
Las ventas minoristas pyme subieron 24% interanual en febrero pero no logran compensar las caídas del 2024
Así se desprende del informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Así se desprende del informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Según un relevamiento de CAME, los sectores no pudieron revertir el mínimo histórico del -30% que se registró a lo largo del año pasado. "Madera y muebles" obtuvo el mayor crecimiento interanual, con un alza del 25,9%.
Con una fuerte recuperación de volumen despachado, las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un valor de U$S 14.723 millones de punta a punta en 2024. Comparadas contra 2023, significó un aumento facturado del 26,8%
Con una fuerte recuperación de volumen despachado, las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un valor de U$S 14.723 millones de punta a punta en 2024. Comparadas contra 2023, significó un aumento facturado del 26,8%
El sector vitininícola cerró un 2024 recuperando parte de los pérdido en los últimos años en el sector externo, aumentando sus de vinos un 5,6% respecto a 2023, según informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) presentó un informe sobre la producción de maíz en la Argentina y su importancia en la economía argentina, como generador de divisas pero también por el trabajo que genera
De acuerdo al último informe del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), las exportaciones agroindustriales en abril crecieron 18% en relación al mismo mes de 2023.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía argentina volverá a crecer en el segundo semestre del año. Además, detallaron que se busca una transición hacia un nuevo régimen de competencia de monedas, donde el peso y otras monedas como el dólar puedan coexistir y usarse libremente, tal como sucede en Perú y Uruguay.
Coninagro dio a conocer su Semáforo de Economías Regionales, un estudio mensual del departamento económico de la entidad, liderado por Silvina Campos Carlés, que hace un relevamiento de la situación de 19 actividades del interior del país.
El Presidente tuiteó tras conocerse un informe del Ministerio de Trabajo sobre el panorama mensual laboral.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades