
Piden “emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional” para los jubilados
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, expresó que quien vive de una jubilación “literalmente se está muriendo de hambre”.
En los siete meses acumulados del año se patentaron 388.680 unidades, lo que representa un 71,5% más que en el mismo período de 2024.
Nacionales04/08/2025El patentamiento de autos creció un 44% interanual durante julio, hasta las 62.123 unidades, convirtiéndose en el mejor registro de un mes desde 2018, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA0).
El avance de julio respecto al mismo mes del año pasado significó que se vendieron 18.974 vehículos más que los 43.149 registrados hace un año. En la comparación mensual también se produjo una mejora del 17,8%, ya que en junio se habían patentado 52.212 rodados.
De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 388.680 unidades, lo que representa un 71,5% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 226.571 vehículos.
Al analizar la performance del mes pasado, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que "comenzamos el segundo semestre con un buen impulso”, remarcando que “evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble”.
En referencia a los motivos que propiciaron el crecimiento, indicó que “estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación de los precios y el salario, una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar”.
Asimismo, resaltó que “aparecieron verdaderas oportunidades para adquirir un vehículo, con promociones, con múltiples opciones de financiación de parte de bancos, de terminales a tasa 0, y hasta de los propios concesionarios”.
En este marco, Beato sostuvo que “cuando la cadena de valor trabaja coordinada en un contexto macro positivo, la demanda aparece y la actividad muestra indicadores hacia arriba, el desafío ahora es mantenernos en estos niveles y poder empezar el año próximo con metas aún más ambiciosas”.
Entre las marcas, Toyota lideró en el séptimo mes del año con 10.033 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.872), Fiat (8.286), Renault (6.176), Chevrolet (5.253), Ford (4.827), Peugeot (4.686), Jeep (2.474), Citroën (2.468) y Nissan (1.591).
En relación a los modelos, el Toyota Yaris fue el más vendido del mes con 3.641 unidades, desplazando al Fiat Cronos al segundo lugar con 3.113 unidades registradas en julio. El podio lo completó la Toyota Hilux con 2.529 vehículos patentados.
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, expresó que quien vive de una jubilación “literalmente se está muriendo de hambre”.
La decisión del Presidente fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El Gobierno argumentó que la implementación de estas leyes ponía en riesgo el equilibrio fiscal.
El incremento rige desde este viernes 1° de agosto. El decreto indica que los ajustes de los gravámenes se aplicarán en su totalidad en septiembre.
El acuerdo fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.
Al menos cuatro gobernadores se encontrarán esta tarde para definir la agenda parlamentaria frente a la amenaza de veto del Presidente a las leyes para redistribuir fondos del impuesto a los combustibles y los ATN.
Los que reúnan ciertos requisitos quedarán excluidos de realizar un pago clave en los próximos días.
Actúa como banco sin ventanillas pese a estar registrado como fintech. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
Milei y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, declararon su patrimonio actual este lunes ante la Oficina Anticorrupción. En la declaración jurada el presidente se hizo cargo de poseer más de 200 millones de pesos.
EPE dio de baja a más de 15 mil usuarios con subsidios que no se correspondían con hogares de bajos ingresos. Intensificarán los controles.
En los siete meses acumulados del año se patentaron 388.680 unidades, lo que representa un 71,5% más que en el mismo período de 2024.
Lo datos fueron realizados y publicados por la consultora Giacobbe. La caída de la imagen del Presidente de la Nación varió de junio a julio.
Esta semana continúan las negociaciones con los gremios. La administración provincial afina los detalles de la oferta que presentará este martes a los distintos sectores. Los sindicatos reclaman una recomposición que recupere el poder adquisitivo, especialmente en los salarios más bajos.
La decisión del Presidente fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El Gobierno argumentó que la implementación de estas leyes ponía en riesgo el equilibrio fiscal.
Es un proyecto impulsado por la diputada Lionella Cattalini. De sancionarse la norma, no podrán ser proveedores del Estado aquellas personas, empresas, mutuales o cooperativas que tengan antecedentes por delitos de corrupción.
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, expresó que quien vive de una jubilación “literalmente se está muriendo de hambre”.
Guillermina se encuentra en Corea del Sur desde hace 8 meses y desde el país asiático envió una carta de agradecimiento al Rotary Club Ceres por la oportunidad de vivir esta experiencia
El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo visitaron las escuelas N° 548 “General José de San Martín” y la Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno” en las que se entregaron aportes del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) del ministerio de Educación para equipamiento e infraestructura escolaR