La venta de autos 0km creció 44% interanual en julio

En los siete meses acumulados del año se patentaron 388.680 unidades, lo que representa un 71,5% más que en el mismo período de 2024.

Nacionales04/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

autos-0km-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El patentamiento de autos creció un 44% interanual durante julio, hasta las 62.123 unidades, convirtiéndose en el mejor registro de un mes desde 2018, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA0).

El avance de julio respecto al mismo mes del año pasado significó que se vendieron 18.974 vehículos más que los 43.149 registrados hace un año. En la comparación mensual también se produjo una mejora del 17,8%, ya que en junio se habían patentado 52.212 rodados.

De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 388.680 unidades, lo que representa un 71,5% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 226.571 vehículos.

Al analizar la performance del mes pasado, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que "comenzamos el segundo semestre con un buen impulso”, remarcando que “evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble”.

En referencia a los motivos que propiciaron el crecimiento, indicó que “estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación de los precios y el salario, una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar”.

Asimismo, resaltó que “aparecieron verdaderas oportunidades para adquirir un vehículo, con promociones, con múltiples opciones de financiación de parte de bancos, de terminales a tasa 0, y hasta de los propios concesionarios”.

En este marco, Beato sostuvo que “cuando la cadena de valor trabaja coordinada en un contexto macro positivo, la demanda aparece y la actividad muestra indicadores hacia arriba, el desafío ahora es mantenernos en estos niveles y poder empezar el año próximo con metas aún más ambiciosas”.

Entre las marcas, Toyota lideró en el séptimo mes del año con 10.033 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.872), Fiat (8.286), Renault (6.176), Chevrolet (5.253), Ford (4.827), Peugeot (4.686), Jeep (2.474), Citroën (2.468) y Nissan (1.591).

En relación a los modelos, el Toyota Yaris fue el más vendido del mes con 3.641 unidades, desplazando al Fiat Cronos al segundo lugar con 3.113 unidades registradas en julio. El podio lo completó la Toyota Hilux con 2.529 vehículos patentados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27234-michlig-fani

Michlig entregó aportes provinciales FANI para dos escuelas de la ciudad de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/08/2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo visitaron las escuelas N° 548 “General José de San Martín” y la Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno” en las que se entregaron aportes del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) del ministerio de Educación para equipamiento e infraestructura escolaR

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias