
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
El presidente Javier Milei habló en el Congreso Económico Argentino, en el marco de la Expo EFI 2025, donde se refirió al contexto económico y sentenció: "Concluimos la etapa de la estabilización; no quiere decir que las cosas estén perfectas".
Nacionales30/04/2025Sin embargo, anticipó que "es la hora del crecimiento económico". Milei También aprovechó para criticar a quienes cuestionan el acuerdo con el FMI. "La tienen adentro", dijo con tono maradoneano. Milei También advirtió que "la inflación todavía es alta" pero volvió a pronosticar su final: "Tiene fecha de defunción para mitad del año que viene, y ahora es el momento de empezar a crecer".
Por otro lado, Milei volvió a criticar a los economistas que hablan de "atraso cambiario". "Hay algunos que todavía hablan de atraso cambiario, cuando el dólar está libre, y cada vez más cerca de la banda de abajo", apuntó.
Nuevamente, Milei destacó el levantamiento del cepo y afirmó que "la libertad no se negocia". Sobre el cepo, lo caracterizó como una "herramienta monstruosa", que "no permite que se elija en qué ahorrar". Y apuntó contra la oposición: "La miserabilidad política decía que no íbamos a abrir el cepo cambiario en un año electoral, que no nos íbamos a arriesgar".
Además, Milei volvió a cuestionar al Congreso y llamó a los legisladores "degenerados fiscales: "Es el lugar donde debería respirarse la restricción presupuestaria, pero deben respirar con la máscara de buzo, es el lugar donde están los degenerados fiscales".
"Salvo José Luis Espert y yo, cada diputado que se le asignaba cinco minutos, hablaba diez. ¿Cómo podía pretender que cumplan con la restricción presupuestaria si no podían cumplir con la cantidad de tiempo para hablar? No saben dibujar un cero ni con un vaso, por eso tuvimos el desastre fiscal que tuvimos", cuestionó Milei.
Las frases más destacadas de Milei durante su discurso
“Es la hora del crecimiento económico”.
“No quiere decir que las cosas estén perfectas, pero concluimos con la etapa de estabilización”.
Siempre el eje es el equilibrio fiscal".
"Que la vayan a buscar, la tienen adentro".
“Luis Caputo el mejor ministro de Economía de la historia, se sentó en la peor de las sillas eléctricas“.
“Con la motosierra iniciamos el ajuste más grande de la historia de la humanidad”.
“Logramos equilibrio fiscal en un solo mes”.
“La etapa 2 fue con el saneamiento del balance del Banco Central”.
“El problema más grave fue la estupidez de ley que sacó Martín Guzmán que obliga a tener que pasar a un programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el Congreso, el lugar donde están los degenerados fiscales”.
“El Congreso es el lugar donde debería respirarse la restricción presupuestaria, pero deben respirar con la máscara de buzo”.
“La miserabilidad política decía que no íbamos a abrir el cepo cambiario en un año electoral, que no nos íbamos a arriesgar”.
“Juego dentro de la ley, soy bilardista, con todo lo que está dentro del reglamento, que la vayan a buscar, la tienen adentro”.
“Teníamos acuerdo con el FMI, no podíamos hablar del acuerdo”.
“Hay algunos que todavía hablan de atraso cambiario, cuando el dólar está libre, y cada vez más cerca de la banda de abajo”.
“La inflación todavía es alta, pero tiene fecha de defunción, a mitad del año que viene, ahora es el momento de empezar a crecer”.
“Somos el mejor y más reformista gobierno de la historia”.
“El cepo es una herramienta monstruosa, no permite que se elija en qué ahorrar”.
“Abrimos el cepo, porque la libertad no se negocia, la política en este Gobierno se guía por la ética”.
“No sé dónde los zurdos ven que esto es el fin del capitalismo”.
“Somos admirados en todas partes y Sandra Pettovello recorre el mundo explicando el caso argentino”.
“Con Patricia Bullrich les ganamos la calle a los delincuentes y la Argentina es un país sin piquetes”.
“No vamos a parar hasta que la Argentina sea el país más libre del mundo”.
“Tienen un gobierno absolutamente exigente con las metas, que se dedica a hacer posible lo que todo el mundo dice que es imposible”.
“Es imposible el socialismo, sin propiedad privada no hay cálculo económico, siempre genera miseria”.
“Estamos saliendo porque levantamos nuevamente los valores de Occidente, vamos a convertirnos en una potencia mundial de acá a 30 años”.
“El déficit cero significa no tomar nueva deuda”.
“Estoy comprometido con mantener el equilibrio fiscal”.
“En la medida en que la economía crezca vamos a bajar impuestos”.
“Vamos a terminar eliminando la inflación”.
“Estamos haciendo a la Argentina grande nuevamente”.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia