
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
El sector vitininícola cerró un 2024 recuperando parte de los pérdido en los últimos años en el sector externo, aumentando sus de vinos un 5,6% respecto a 2023, según informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Nacionales08/01/2025Según datos difundidos por el organismo nacional dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, los envíos al exterior alcanzaron los 207,6 millones de litros de vino por un total de US$ 713,5 millones, un 4% más que en 2023.
Este 5,6% en volumen representa que se vendieron al exterior unos 11,1 millones de litros más en 2024. De ese total, 155,6 millones (75%) corresponden a vinos fraccionados (+3,2%) mayoritariamente en botella y 52 millones (25%) son vinos a granel (+13,6%).
Pero también la exportación de mosto cerró un gran año, con un salto en los despachos del 103,4%, alcanzando así las 82.499 toneladas, por un valor equivalente a US$ 132,34 millones, monto 74% superior al año anterior.
De esta manera, y teniendo en cuenta que durante el período enero-diciembre aumentó el precio medio de los vinos varietales, espumosos y otros vinos, las exportaciones de productos vitivinícolas argentinos en 2024 totalizaron un valor FOB de U$S 854.852.000, lo que representa un crecimiento del 11% con respecto a 2023.
¿Y cuánto vino se tomó en Argentina?
Si bien todavía el INV no publicó el informe de diciembre sobre el despacho de vinos en el mercado interno, lo que sí se sabe es que hasta noviembre las ventas cayeron en el acumulado anual.
Según datos del INV, en los primeros once meses del 2024 se comercializaron 7,06 millones de hectólitros , lo que implica una caída del 1,3% respecto al mismo período del año anterior.
De ese total, 5,18 millones de hectólitros corresponden a vino tinto, 1,87 millones a vino blanco, mientras que apenas 7.000 hectólitros no tienen definición de color.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, ya presentó ante la Justicia la propuesta de un lugar de detención para Cristina Kirchner.
El Indec difundió el dato oficial de inflación de mayo de 2025, que se ubicó en 1,5%; más de un punto porcentual menos que la de abril, que llegó a 2,8%. En mayo hubo una inflación interanual del 43,5% y una acumulada de 11,6%.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.
“El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Muchos instrumentos de inversión de uso cotidiano enfrentan cambios en sus pagos a raíz de las nuevas disposiciones oficiales en el sistema financiero local
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
Con 47 kilos por habitante al año, el pollo se convirtió en la carne más elegida del país. Según el CEPA, el cambio está vinculado a su precio más accesible y a la crisis del poder adquisitivo.
El aporte del gobierno provincial será destinado a la reconstrucción del tapial dañado por un temporal. También el Senador entregó un aporte legislativo para el desarrollo de la disciplina.
En los tribunales de San Cristóbal, la Provincia puso en marcha el Juicio por Jurados de acuerdo a los alcances de la Ley N.º 14.253
Los días miércoles, jueves y viernes de esta semana, el tren visitará Ceres ofreciendo diferentes servicios, consultorios y entretenimientos
“Siempre queremos estar en el territorio, con la gente, dando respuestas a las necesidades en todas las comunidades”.
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
Después de dos extensas jornadas en los Tribunales de San Cristóbal, este martes por la noche concluyó el juicio oral y público y el jurado popular integrado por doce ciudadanos emitió su veredicto condenatorio respecto del imputado Rubén Alberto Ulrich.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.