
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía argentina volverá a crecer en el segundo semestre del año. Además, detallaron que se busca una transición hacia un nuevo régimen de competencia de monedas, donde el peso y otras monedas como el dólar puedan coexistir y usarse libremente, tal como sucede en Perú y Uruguay.
Nacionales16/05/2024La directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, se refirió al programa con Argentina. Cabe destacar que este se evaluó técnicamente con éxito en su octava revisión. Incluso, se espera que sea aprobado por el Directorio Ejecutivo en las próximas semanas, con un desembolso del 800 millones de dólares. Pese a eso, la funcionaria explicó que no se habló de fondos adicionales.
"En la última revisión se vio que hubo una decisiva implementación del programa. Además, el plan de estabilización está ofreciendo resultados mejores de lo esperado", sostuvo Kozack. También hizo énfasis en que en que hubo superávit fiscal este trimestre después de 16 años, que hubo una acumulación acelerada de reservas y una rápida reducción de la inflación.
Por si fuera poco, la funcionaria del FMI destacó en este caso que es la primera revisión donde todas las metas se alcanzaron y que esos son todos pasos importantes en la dirección correcta. Al momento de preguntarle cuándo el país volvería a crecer, la vocera dijo: "Esperamos que la economía empiece a crecer otra vez en la segunda mitad de este año".
Respecto a la competencia de monedas, Kozack indicó: "Este régimen implicaría una competencia de monedas. Sería un régimen donde el peso y otras monedas como el dólar coexistan y se usen libremente. Otros países como Uruguay y Perú tienen sistemas como ese".
"Será importante eliminar las barreras a entradas de empresas y atraer la inversión privada. También es decisivo ampliar el apoyo político hacia la estabilización y hacia las reformas", añadió. Por último, sobre una posible nueva inyección de dinero fresco a la Argentina, Kozack dejó entender que eso no estuvo en discusión.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina