
Incidentes en el Congreso por la marcha de jubilados
La tradicional convocatoria de los miércoles se desarrolla hoy con barras de fútbol y organizaciones militantes. Al momento hay al menos dos manifestantes detenidos.
La tradicional convocatoria de los miércoles se desarrolla hoy con barras de fútbol y organizaciones militantes. Al momento hay al menos dos manifestantes detenidos.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial reconoció que hay zonas que están “realmente destruidas”. “Hablamos de la vida o la muerte de los santafesinos”, expresó Carlos Torres.
El gobernador de Santa Fe consideró positivo el encuentro donde estuvieron mandatarios de otras provincias. Coincidió en varios aspectos con las políticas del Estado Nacional.
Maximiliano Pullaro habló sobre la deuda que el Gobierno nacional tiene con la provincia y sobre los terrenos que se van a subastar en la ciudad de Santa Fe y en otras localidades.
La Caja de Previsión Social denunció ante el MPA posibles maniobras de falsificación de documentos presentados para cobrar el beneficio por “enfermedad terminal”. Los afiliados involucrados están todos patrocinados por el mismo abogado.
"La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe, frente a la durísima realidad socioeconómica que están viviendo las y los jubilados a partir de la modificación al sistema previsional impulsada por el Gobernador Pullaro, solicita se revea de inmediato los plazos de efectivización de los aumentos salariales obtenidos en mesa paritaria".
Desde Amsafe exigen la urgente convocatoria a paritaria y respuestas a cada uno de los temas que plantean.
El texto fue publicado tras una cumbre de jefes provinciales en el Consejo Federal de Inversiones. Piden que el Gobierno nacional "cumpla con sus compromisos".
El gobernador se retiró satisfecho de la reunión con el titular de Economía. Compromiso de resolver los temas dejados sobre la mesa para ayudar al despegue de la economía santafesina. Coincidencias en buscar financiamiento para obras y proyectos viales. Planteo sobre la falta de pago de Nación del déficit previsional.
Este viernes llevaron los formularios firmados por educadores. El pedido de devolución se realiza a unas 50 patronales de los colegios.
Milei viajó a Rosario para protagonizar un acto por el Día de la Bandera y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se dirigió a él para hacerle un reclamo para su provincia.
Rafael Gutiérrez, presidente de la Corte, dijo que faltan cubrir más de 60 cargos. Kvasina, vicepresidente del Colegio de Magistrados pidió "responsabilidad política" y definió como "grave" la situación. "Que no nos vengan a hablar de eficiencia", apuntó.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto