Pullaro dejó ante Caputo los temas que Santa Fe necesita que resuelva la Nación

El gobernador se retiró satisfecho de la reunión con el titular de Economía. Compromiso de resolver los temas dejados sobre la mesa para ayudar al despegue de la economía santafesina. Coincidencias en buscar financiamiento para obras y proyectos viales. Planteo sobre la falta de pago de Nación del déficit previsional.

Provinciales02/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro reunion caputo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro se retiró satisfecho del deschapo del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo con el que tuvo una extensa reunión acompañado por los ministros de Economía, Pablo Olivares; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El funcionario nacional, en tanto, sentó en la mesa a Juan Pazo, secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo, funcionario de diálogo permanente con Puccini sobre temas productivos. "Excelente la reunión con Caputo", le dijo el mandatario a El Litoral mientras se dirigía a otro encuentro de los muchos que tuvo en dos días en Caba.

 La deuda de Nación con Santa Fe, especialmente en el tema previsional, y la búsqueda de financiamiento para la realización de obras de infraestructura para el sector productivo fueron los ejes de la reunión. Olivares le dijo a El Litoral que el tema previsional abrió el encuentro. Se habló de las auditorías necesarias para determinar la deuda de Nación con todas las cajas no transferidas en los 90, entre ellas Santa Fe. El ministro nacional también hizo notar la falta de partidas presupuestarias para afrontar los pagos en el marco de una decisión del gobierno de ajustar el gasto hasta bajar la inflación. Todo parece indicar que el reclamo por la deuda previsional irá a resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Pullaro, luego del encuentro detalló que fue "una reunión muy importante, a la trajimos temas trascendentales que tienen que ver con el desarrollo que necesitamos en este momento, pero también con la deuda que tiene Nación con nuestra provincia. Dialogamos mucho sobre la deuda que hay sobre la Caja de Jubilaciones de la provincia de Santa Fe y las diferentes salidas posibles para poder resolver este conflicto que lleva mucho tiempo".

Acotó ante periodistas que "trajimos a la reunión algo que nos parece muy importante, que es el complejo de infraestructura interportuaria y la forma de poder resolver un problema que tiene más de 30 años en Santa Fe, que es el estado de las rutas nacionales, principalmente, pero también provinciales y municipales, que son las que llegan a puertos del sur y están en pésimo estado. Para eso planteamos un sistema de administración por parte de la Provincia, sobre el cual estamos avanzando para un convenio. También trajimos diferentes iniciativas para el desarrollo energético en Santa Fe, que a nosotros nos permita, fundamentalmente, poder darle la potencia que necesita nuestra industria para poder crecer y generar empleo", finalizó Pullaro.

Por su parte, Olivares valoró "la importancia de poner en agenda distintos temas que son prioridad para Santa Fe. Siempre una reunión es positiva cuando son temas de agenda para la provincia. En primer término la cuestión de la deuda, el reconocimiento que Santa Fe es una de las provincias que más crédito tiene con Nación. Y, en eso, la posibilidad de comenzar a poder realizar desembolsos para cubrir el déficit, pero fundamentalmente la posibilidad para que se financie la infraestructura que nuestra provincia necesita, sobre todo para el funcionamiento de la logística exportadora y el desarrollo energético. Estos temas fueron vistos con bastante optimismo por parte del ministro de Economía de la Nación para pensar en la búsqueda de financiamiento y potenciar la inversión".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias