AMSAFE se movilizó el 1º de mayo junto a centrales sindicales

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, AMSAFE participó activamente en las movilizaciones convocadas por las centrales sindicales en todo el territorio provincial. La concentración frente a la Legislatura provincial, contó con la presencia del secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, y de representantes de la CTA, CGT y UTEP

Provinciales02/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26587-amsafe-movilizacion1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante la movilización, Rodrigo Alonso expresó su preocupación por el impacto de las políticas de ajuste implementadas por los gobiernos nacional y provincial, que afectan directamente a los trabajadores de la educación y a los jubilados.

Asimismo, destacó la importancia de la unidad sindical para defender los derechos laborales y la educación pública.

Alonso agregó que la participación de AMSAFE en esta jornada refuerza su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y su rechazo a las medidas que profundizan la precarización laboral y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26870-unidos-reunion

Convencionales de Unidos evaluaron el funcionamiento de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/06/2025

En la sede de la UCR provincial se llevó a cabo una nueva reunión de los 33 convencionales electos de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, encabezada por el Gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los integrantes de la Comisión Técnica, de cara a la realización de la Convención Reformadora, cuyo inicio está determinado para el próximo 14 de julio

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
indice-de-pobreza-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.100.00 para no ser pobre en mayo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias