Duro descargo desde Seguridad Vial por el estado de las rutas nacionales en los tramos santafesinos

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial reconoció que hay zonas que están “realmente destruidas”. “Hablamos de la vida o la muerte de los santafesinos”, expresó Carlos Torres.

Provinciales03/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vKpb5iEL6_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La situación de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe es cada vez más crítica. Son constantes los reclamos de los ciudadanos, organizaciones no gubernamentales y funcionarios provinciales debido al estado de deterioro de estas arterias vitales para la circulación. La falta de reparación de baches, la falta de mantenimiento en las banquinas y la falta de poda en los márgenes de la ruta se han convertido en problemas constantes que afectan la seguridad vial y la vida de los vecinos.
Una clara demostración de ello han sido los dos accidentes fatales que se produjeron la semana pasada en el sur santafesino, tanto en ruta nacional 8 como en la 33, dejando 4 personas muertas y varios heridos, algunos de ellos de consideración.

Consultado al respecto, el director  de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, coincidió en que existe una “mora” en la reparación de las rutas nacionales, lo que ha generado una creciente preocupación entre los habitantes de la provincia. No solo se trata de una cuestión de nuevas obras, sino de trabajos básicos de mantenimiento que siguen sin ser atendidos. En este sentido, destacó que ha habido numerosas audiencias públicas en la legislatura provincial, reclamos a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, al presidente Javier Milei y al secretario de Transporte, Franco Mogetta, pero hasta el momento no se ha logrado una solución efectiva.
“Estamos hablando de la vida o la muerte de los santafesinos que transitan por estas rutas, que en algunos lugares están realmente destruidas”, expresó Torres, quien también subrayó la preocupación por la falta de avances en una posible concesión de las rutas nacionales mediante el sistema de peaje. El gobierno provincial, ante la imposibilidad de que el gobierno nacional se encargue de la reparación, ha solicitado que se transfieran estas rutas a la provincia para que sean reparadas con fondos provinciales, pero este pedido aún no ha sido atendido.

El reclamo, según Torres, está lejos de resolverse, y la provincia continuará presionando al gobierno nacional. “La semana que viene estaremos nuevamente en Buenos Aires reunidos con el Consejo Federal de Seguridad Vial y plantearemos nuevamente la situación”, añadió. La necesidad de una intervención urgente se hace cada vez más evidente.


Radarización
Por otro lado, Torres hizo mención a la instalación de radares en las entradas de la ciudad de Venado Tuerto, específicamente en la Ruta 8. Según informó, la municipalidad de Venado Tuerto está avanzando en la instalación de estos radares con el apoyo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que está a cargo de verificar que todo el procedimiento cumpla con las normativas necesarias. En este proceso, también interviene el INTI, que debe homologar los equipos antes de su activación.
La instalación de estos radares es parte de una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad vial en la región, especialmente en puntos críticos de la ciudad. Torres explicó que, si bien el proceso no es inmediato y requiere de varios pasos técnicos y administrativos, se espera que en las próximas semanas se puedan tener novedades sobre su puesta en marcha.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias