
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial reconoció que hay zonas que están “realmente destruidas”. “Hablamos de la vida o la muerte de los santafesinos”, expresó Carlos Torres.
Provinciales03/12/2024La situación de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe es cada vez más crítica. Son constantes los reclamos de los ciudadanos, organizaciones no gubernamentales y funcionarios provinciales debido al estado de deterioro de estas arterias vitales para la circulación. La falta de reparación de baches, la falta de mantenimiento en las banquinas y la falta de poda en los márgenes de la ruta se han convertido en problemas constantes que afectan la seguridad vial y la vida de los vecinos.
Una clara demostración de ello han sido los dos accidentes fatales que se produjeron la semana pasada en el sur santafesino, tanto en ruta nacional 8 como en la 33, dejando 4 personas muertas y varios heridos, algunos de ellos de consideración.
Consultado al respecto, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, coincidió en que existe una “mora” en la reparación de las rutas nacionales, lo que ha generado una creciente preocupación entre los habitantes de la provincia. No solo se trata de una cuestión de nuevas obras, sino de trabajos básicos de mantenimiento que siguen sin ser atendidos. En este sentido, destacó que ha habido numerosas audiencias públicas en la legislatura provincial, reclamos a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, al presidente Javier Milei y al secretario de Transporte, Franco Mogetta, pero hasta el momento no se ha logrado una solución efectiva.
“Estamos hablando de la vida o la muerte de los santafesinos que transitan por estas rutas, que en algunos lugares están realmente destruidas”, expresó Torres, quien también subrayó la preocupación por la falta de avances en una posible concesión de las rutas nacionales mediante el sistema de peaje. El gobierno provincial, ante la imposibilidad de que el gobierno nacional se encargue de la reparación, ha solicitado que se transfieran estas rutas a la provincia para que sean reparadas con fondos provinciales, pero este pedido aún no ha sido atendido.
El reclamo, según Torres, está lejos de resolverse, y la provincia continuará presionando al gobierno nacional. “La semana que viene estaremos nuevamente en Buenos Aires reunidos con el Consejo Federal de Seguridad Vial y plantearemos nuevamente la situación”, añadió. La necesidad de una intervención urgente se hace cada vez más evidente.
Radarización
Por otro lado, Torres hizo mención a la instalación de radares en las entradas de la ciudad de Venado Tuerto, específicamente en la Ruta 8. Según informó, la municipalidad de Venado Tuerto está avanzando en la instalación de estos radares con el apoyo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que está a cargo de verificar que todo el procedimiento cumpla con las normativas necesarias. En este proceso, también interviene el INTI, que debe homologar los equipos antes de su activación.
La instalación de estos radares es parte de una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad vial en la región, especialmente en puntos críticos de la ciudad. Torres explicó que, si bien el proceso no es inmediato y requiere de varios pasos técnicos y administrativos, se espera que en las próximas semanas se puedan tener novedades sobre su puesta en marcha.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto