Pullaro reclamó menos impuestos, una reforma laboral pyme y más recursos para el interior productivo

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Provinciales12/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed-2025-11-10T063727.549

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro participó el sábado por la noche de la 66ª edición de la tradicional Fiesta de la Frutilla, en la ciudad de Coronda, donde remarcó que “la única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”. Acompañado por el intendente Ricardo Ramírez; los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Gestión Institucional del ministerio de Justicia y Seguridad; Virginia Coudannes, y el senador departamental Leonardo Diana, el mandatario provincial recorrió la exposición y conversó con productores locales.

Durante su visita, Pullaro destacó la importancia de fortalecer la producción santafesina como motor del desarrollo nacional: “Desde ese lugar hemos trabajado en un plan con 40 mesas productivas que nos han permitido mejorar. Desde el Santa Fe Business Fórum, que nos permite mirar la internacionalización de las políticas de exportación, hasta las acciones que vinculan directamente al productor con quien puede comprarle, para potenciar los sectores, las ventas y el comercio. Estamos muy conformes: la provincia de Santa Fe empuja la economía y el crecimiento de la República Argentina”.

El gobernador reiteró que el interior productivo necesita una mayor atención por parte del Estado nacional. “Permanentemente le pedimos al Estado Nacional y a los diferentes gobiernos que puedan mirar a la provincia de Santa Fe, que tanto aporta y tan poco recibe. Necesitamos producir más, y para eso necesitamos mejores rutas, infraestructura energética y logística, puertos, aeropuertos y conectividad que permitan sacar nuestros productos al mundo y bajar los costos productivos para poder producir más barato”, enfatizó.

Reclamo por menor presión fiscal
Consultado sobre las reformas que impulsa el gobierno nacional, particularmente la impositiva, Pullaro sostuvo con firmeza que las retenciones (que cobra el Estado nacional) “son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina”. En esa línea, argumentó: “La provincia de Santa Fe le aporta alrededor de 3 mil millones de dólares por año al Estado Nacional, y lamentablemente nada vuelve. Esos recursos terminan subsidiando a barones del conurbano, a punteros, a planes en el conurbano bonaerense. Por eso tenemos que empezar a discutir nuevamente el sistema impositivo argentino”.

El mandatario remarcó que “necesitamos que se bajen todos los impuestos -nacionales, provinciales y locales- para poder producir más”, y pidió una distribución más equitativa de los recursos que hoy, dijo, “se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires en detrimento del interior productivo”.

Pullaro manifestó su coincidencia en la necesidad de una reducción general de impuestos, insistiendo en los casos de las retenciones y el impuesto al cheque, “dos tributos muy regresivos para la República Argentina”.

Sobre las reformas nacionales
En relación a la reforma laboral reiteró la necesidad de “una mirada pyme y también de los trabajadores, fundamentalmente para poder emplear a las personas que hoy están en el sector informal. El 50% de los argentinos trabaja, pero en la informalidad. Necesitamos incorporarlos al mercado de trabajo formal”.

Sobre la reforma tributaria, Pullaro manifestó su coincidencia en la necesidad de una reducción general de impuestos, insistiendo en los casos de las retenciones y el impuesto al cheque, “dos tributos muy regresivos para la República Argentina”. Además, adelantó que “si esto sucede y la Argentina crece, nos comprometimos a bajar también los ingresos brutos, algo que entendemos fundamental para seguir impulsando la producción”.

Respecto de la reforma penal, Pullaro fue categórico: “Debe mirar las penas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora. La persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener ningún tipo de privilegios”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias