Deuda de Nación con Santa Fe: "No veo que estemos cerca de tener un acuerdo", dijo Maximiliano Pullaro

Maximiliano Pullaro habló sobre la deuda que el Gobierno nacional tiene con la provincia y sobre los terrenos que se van a subastar en la ciudad de Santa Fe y en otras localidades.

Provinciales05/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maximiliano-pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“No veo que estemos cerca de tener un acuerdo con Nación por la deuda que tiene con Santa Fe ”, expresó el gobernador Maximiliano Pullaro sobre los recursos que el gobierno nacional le debe a la provincia: alrededor de 800 millones de pesos solo por el convenio por el cual el gobierno central debe hacerse cargo del déficit de la Caja de Jubilaciones.

“Entre el Pacto Federal y la deuda de la Caja de Jubilaciones entendemos que Nación le debe muchos recursos a Santa Fe. Y en la última reunión con Luis Caputo nos dimos cuenta de que el diálogo es muy difícil. Nos hicieron un reclamo muy fuerte por la detracción del 1.9 de la coparticipación por un convenio que firmó el gobernador anterior, a lo que nosotros también nos negamos”, indicó Pullaro en rueda de prensa.

 El gobernador se refirió también al decreto de la subasta de terrenos en la ciudad de Santa Fe y distintos lugares de la provincia y ese marco expresó: “Por supuesto que nosotros estamos a favor. Pero sí quiero aclarar que una parte de este decreto permite canjear bienes del Estado por deuda pública y en este sentido queremos ser prudentes. Nos vamos a sentar a dialogar”.

“Si hay algún terreno que nos interesa —siguió— y entendemos que está en el valor correcto, lo vamos a elevar a la Legislatura. Pero tenemos mucha prudencia”.

Los reclamos que Pullaro llevará a la reunión con Javier Milei
El presidente de la Nación, Javier Milei recibirá este martes al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y otros cuatro mandatarios de la Unión Cívica Radical (UCR) que irán con una lista de reclamos de cada una de las provincias. Pullaro llevará al menos cinco.

 Participarán de la reunión el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Jujuy, Carlos Sadir; Corrientes, Gustavo Valdés, y de Chaco, Leandro Zdero.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
2025-04-28NID_282886O_1-1568x1045

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/04/2025

La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
2025-04-28NID_282886O_1-1568x1045

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/04/2025

La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias