Extensión horaria: Amsafe exige discutir en el ámbito de la paritaria técnica provincial

Desde Amsafe exigen la urgente convocatoria a paritaria y respuestas a cada uno de los temas que plantean.

Provinciales30/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a2e70d283e1b6cbd.Uk9EUklHTy1BTE9OU08tQU1TQUZFLTEwMjR4NTc2X25vcm1hbC53ZWJw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Comunicado de Amsafe:

"Este martes 29 de octubre, el Ministerio de Educación anunció la incorporación de una hora más de enseñanza en la educación primaria.
Este tema formó parte de la paritaria del 8 de abril. En este sentido, el gobierno de la provincia decide avanzar en esta época del año sin generar el debate y discusión con las y los trabajadores de la educación en el ámbito de la paritaria técnica provincial.
¿De qué manera se va a implementar esta extensión horaria? ¿A qué docentes se les ofrecen esas horas? ¿Cómo las pagarán? Al ser optativa ¿qué ocurre con los docentes que no las quieren tomar o niñas y niñas cuyos padres decidan no enviarlos a cursarlas? ¿Es un nuevo cargo o son horas cátedras?, son algunas de las preguntas y definiciones que se debe discutir.
Además, esta extensión debe ser remunerativa y bonificable, es decir, estar contemplada en la obra social y tener en cuenta el cálculo del haber jubilatorio, como así también respetar la escala de antigüedad.
También recordamos que en esa misma paritaria de abril está especificada la convocatoria a concurso de titularización y traslado en nivel inicial primario y modalidad especial, pero el Gobierno decidió no escuchar a los trabajadores de la educación.
Desde Amsafe exigimos la urgente convocatoria a paritaria técnica y respuestas favorables a cada uno de los temas que venimos planteando en el ámbito paritario".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias