Paro nacional de prestadores por discapacidad: este jueves habrá una marcha en Santa Fe por la crisis en el sistema

Será a las 18.30 en la explanada de El Molino Fábrica Cultural (Bulevar Gálvez y Rivadavia). La medida se enmarca en un reclamo general del sector, que se desarrolla esta semana a nivel nacional.

Provinciales29/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

manifestacion-discapacidad

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves a las 18:30, familias, profesionales y organizaciones vinculadas a la atención de personas con discapacidad marcharán en la ciudad de Santa Fe bajo la consigna “Una luz por la discapacidad”. La concentración será en El Molino Fábrica Cultural (Bulevar Gálvez y Rivadavia) y desde allí los manifestantes se movilizarán hacia el Puente Colgante. Se invita a los asistentes a llevar linternas, antorchas u otras fuentes de luz como símbolo de visibilización.

Crisis en el sector: pagos demorados y aranceles congelados
La protesta se enmarca en una situación crítica que afecta a todo el país: los prestadores denuncian demoras de entre 60 y 120 días en los pagos por parte de las obras sociales, recortes en las sesiones autorizadas y un congelamiento del nomenclador nacional desde 2024, con aumentos ínfimos que no superan el 1%. Aseguran que muchos servicios están en riesgo de discontinuarse y que hay instituciones que podrían cerrar, dejando sin atención a personas con discapacidad de todas las edades.

Paro nacional y fuerte reclamo a IAPOS
La movilización se enmarca en un paro que lleva adelante el sector a nivel nacional, desde lunes y hasta el jueves 30 de mayo, con distintas modalidades según la provincia. En Santa Fe, los profesionales advierten sobre la crítica situación de IAPOS, la obra social provincial, a la que acusan de pagar con más demoras aún y de ofrecer los aranceles más bajos del sistema. Algunos prestadores recién están cobrando lo trabajado en febrero y otros ni siquiera recibieron el pago de enero.

Los profesionales de la salud afectados por esta situación aseguraron que el panorama es insostenible. “Trabajamos sin saber si vamos a cobrar. Los aranceles no cubren los costos básicos y muchos colegas no pueden sostener la actividad. Las personas con discapacidad están perdiendo derechos esenciales”, afirmó. También reclamó al Estado que controle el destino de los fondos transferidos a las obras sociales y que se apruebe una ley de emergencia para el sector.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias