Paro nacional de prestadores por discapacidad: este jueves habrá una marcha en Santa Fe por la crisis en el sistema

Será a las 18.30 en la explanada de El Molino Fábrica Cultural (Bulevar Gálvez y Rivadavia). La medida se enmarca en un reclamo general del sector, que se desarrolla esta semana a nivel nacional.

Provinciales29/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

manifestacion-discapacidad

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves a las 18:30, familias, profesionales y organizaciones vinculadas a la atención de personas con discapacidad marcharán en la ciudad de Santa Fe bajo la consigna “Una luz por la discapacidad”. La concentración será en El Molino Fábrica Cultural (Bulevar Gálvez y Rivadavia) y desde allí los manifestantes se movilizarán hacia el Puente Colgante. Se invita a los asistentes a llevar linternas, antorchas u otras fuentes de luz como símbolo de visibilización.

Crisis en el sector: pagos demorados y aranceles congelados
La protesta se enmarca en una situación crítica que afecta a todo el país: los prestadores denuncian demoras de entre 60 y 120 días en los pagos por parte de las obras sociales, recortes en las sesiones autorizadas y un congelamiento del nomenclador nacional desde 2024, con aumentos ínfimos que no superan el 1%. Aseguran que muchos servicios están en riesgo de discontinuarse y que hay instituciones que podrían cerrar, dejando sin atención a personas con discapacidad de todas las edades.

Paro nacional y fuerte reclamo a IAPOS
La movilización se enmarca en un paro que lleva adelante el sector a nivel nacional, desde lunes y hasta el jueves 30 de mayo, con distintas modalidades según la provincia. En Santa Fe, los profesionales advierten sobre la crítica situación de IAPOS, la obra social provincial, a la que acusan de pagar con más demoras aún y de ofrecer los aranceles más bajos del sistema. Algunos prestadores recién están cobrando lo trabajado en febrero y otros ni siquiera recibieron el pago de enero.

Los profesionales de la salud afectados por esta situación aseguraron que el panorama es insostenible. “Trabajamos sin saber si vamos a cobrar. Los aranceles no cubren los costos básicos y muchos colegas no pueden sostener la actividad. Las personas con discapacidad están perdiendo derechos esenciales”, afirmó. También reclamó al Estado que controle el destino de los fondos transferidos a las obras sociales y que se apruebe una ley de emergencia para el sector.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias