
El Gobierno confirmó los nuevos y esperados topes del Monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
La central obrera realizó su tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. “El movimiento sindical lleva adelante una agenda clara”, dijo Daer.
Nacionales11/04/2025El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, destacó este jueves que el paro nacional convocado por la central fue un “éxito rotundo”, a pesar de que su impacto fue menor en comparación con las medidas anteriores.
Durante una conferencia de prensa realizada pasadas las 16 en la sede de Azopardo, Daer felicitó a “todos los trabajadores que tomaron la decisión de parar sus actividades para demostrar, una vez más, que el movimiento sindical lleva adelante una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El sindicalista también criticó la campaña del Gobierno nacional contra la medida de fuerza, especialmente los mensajes emitidos por altoparlantes en estaciones de trenes. “Es un mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia”, advirtió Daer.
Distanciamiento de los incidentes y respuesta al Gobierno
Consultado sobre los ataques a pedradas contra colectivos que circularon con normalidad —en el marco de la conciliación obligatoria acatada por la UTA—, Daer fue enfático: “Nada tienen que ver con los trabajadores ni con las organizaciones sindicales”.
Además, respondió al comunicado oficial en el que se tildó a la CGT de “casta sindical”. “Quiero descartar esa palabra, acá somos todos iguales ante la ley. En Argentina no hay castas, pero sí podríamos dividir entre oligarquía y trabajadores”, sentenció.
El dirigente del gremio de la Sanidad también cuestionó las presiones del Ejecutivo sobre diferentes sectores para frenar la medida de fuerza: “Nos vendían que había lugares donde no iban a parar”.
Reclamos por ingresos y obra pública
Daer reiteró que el motivo central de la huelga fue la caída del poder adquisitivo, los efectos del ajuste en las economías regionales y el impacto del freno a la obra pública.
En la conferencia también estuvieron presentes sus pares del triunvirato, Carlos Acuña y Octavio Arguello, junto a referentes como Andrés Rodríguez, Sergio Romero y Cristian Jerónimo.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
Entre lo que se prohibió figuran tasas de seguridad e higiene, aportes a bomberos o contribuciones para hospitales municipales, entre otras. Qué pasa en Santa Fe.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos