Daer calificó de “éxito rotundo” el paro nacional convocado por la CGT

La central obrera realizó su tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. “El movimiento sindical lleva adelante una agenda clara”, dijo Daer.

Nacionales11/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CGT

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, destacó este jueves que el paro nacional convocado por la central fue un “éxito rotundo”, a pesar de que su impacto fue menor en comparación con las medidas anteriores.

Durante una conferencia de prensa realizada pasadas las 16 en la sede de Azopardo, Daer felicitó a “todos los trabajadores que tomaron la decisión de parar sus actividades para demostrar, una vez más, que el movimiento sindical lleva adelante una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.

El sindicalista también criticó la campaña del Gobierno nacional contra la medida de fuerza, especialmente los mensajes emitidos por altoparlantes en estaciones de trenes. “Es un mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia”, advirtió Daer.

Distanciamiento de los incidentes y respuesta al Gobierno
Consultado sobre los ataques a pedradas contra colectivos que circularon con normalidad —en el marco de la conciliación obligatoria acatada por la UTA—, Daer fue enfático: “Nada tienen que ver con los trabajadores ni con las organizaciones sindicales”.

Además, respondió al comunicado oficial en el que se tildó a la CGT de “casta sindical”. “Quiero descartar esa palabra, acá somos todos iguales ante la ley. En Argentina no hay castas, pero sí podríamos dividir entre oligarquía y trabajadores”, sentenció.

El dirigente del gremio de la Sanidad también cuestionó las presiones del Ejecutivo sobre diferentes sectores para frenar la medida de fuerza: “Nos vendían que había lugares donde no iban a parar”.

Reclamos por ingresos y obra pública
Daer reiteró que el motivo central de la huelga fue la caída del poder adquisitivo, los efectos del ajuste en las economías regionales y el impacto del freno a la obra pública.

En la conferencia también estuvieron presentes sus pares del triunvirato, Carlos Acuña y Octavio Arguello, junto a referentes como Andrés Rodríguez, Sergio Romero y Cristian Jerónimo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias