
El gobierno minimizó el impacto del paro y afirmó que “el 95% de los docentes fueron a dar clases”
Así lo afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro este lunes. Además, apuntó contra Ctera: “Desde Buenos Aires no nos van a venir a marcar la cancha”.



Así lo afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro este lunes. Además, apuntó contra Ctera: “Desde Buenos Aires no nos van a venir a marcar la cancha”.

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero.

El calendario escolar se ajusta año a año para organizar el inicio, los recesos y la finalización de las clases en todas las provincias argentinas.

La fecha es para los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial. El nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo. El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre de 2025.

El Senador Felipe Michlig y el Ministro de Gobierno, Fabian Bastia, encabezaron el acto de inauguración del ciclo lectivo 2024 (jurisdicción Departamento San Cristóbal) en la “Escuela Rural N°1395 segundo R. Bríggiler” de la localidad de Las Avispas, junto a su directora Alejandra Rolfo.

José Goity participó del acto por el inicio de clases realizado en la escuela Sargento Cabral de la capital santafesina y se refirió a la reunión paritaria

Los docentes públicos y privados de Santa Fe resolvieron concretar paros de 48 hs. para el lunes 26 y martes 27. La votación fue mayoritariamente en contra de la propuesta del gobierno provincial. El paro del lunes coincide con la medida de fuerza decretada por CTERA a nivel nacional

Los rectores de las universidades públicas denunciaron la falta de fondos para cubrir los sueldos y garantizar el funcionamiento normal para que inicien las clases.

Lo informó la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

Los gremios ven muy poco probable el inicio de clases el lunes. Cuestionaron el porcentaje del 43% de aumento informado por la provincia

Valeria Monópoli, abogada especialista en derechos humanos y discapacidad explica las herramientas legales que pueden garantizar el paso por las aulas sin discriminación ni etiquetas.

El ministro aseguró que la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) complejiza aún más la negociación con sindicatos y por ende el inicio del ciclo lectivo 2024.

La secretaria general de Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, advirtió hoy que el inicio de las clases en las diferentes provincias “depende de que el Gobierno nacional envíe los fondos” del incentivo docente y convoque a paritarias, y sostuvo que, de lo contrario, se presentará "un contexto imposible para arrancar" el ciclo lectivo

Además de preparar los útiles necesarios, es importante tener actualizado el calendario de vacunación de los más chicos.

La intención de la Provincia es poder iniciar el ciclo lectivo sin paro, desde el lado gremial se apunta a que el gobierno cumpla con la actualización automática que se había comprometido en la paritaria del 2023. En el medio, la incertidumbre crece exponencialmente ante la falta de acuerdo en la negociación.

Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.

La confirmación se dará a conocer hoy lunes 6, cuando se termine de acordar el calendario lectivo en el Consejo Federal de Educación para todo el país

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia anticiparon una nueva etapa política en la provincia.

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Los equipos de votación ya se encuentran en el depósito de la Secretaría Electoral, ubicado en San Jerónimo al 2000. La Secretaria electoral, Magdalena Gutiérrez, alertó sobre denuncias de violaciones a la ley y difusión de noticias falsas durante la jornada electoral.