
El gobierno minimizó el impacto del paro y afirmó que “el 95% de los docentes fueron a dar clases”
Así lo afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro este lunes. Además, apuntó contra Ctera: “Desde Buenos Aires no nos van a venir a marcar la cancha”.
Así lo afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro este lunes. Además, apuntó contra Ctera: “Desde Buenos Aires no nos van a venir a marcar la cancha”.
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero.
El calendario escolar se ajusta año a año para organizar el inicio, los recesos y la finalización de las clases en todas las provincias argentinas.
La fecha es para los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial. El nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo. El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre de 2025.
El Senador Felipe Michlig y el Ministro de Gobierno, Fabian Bastia, encabezaron el acto de inauguración del ciclo lectivo 2024 (jurisdicción Departamento San Cristóbal) en la “Escuela Rural N°1395 segundo R. Bríggiler” de la localidad de Las Avispas, junto a su directora Alejandra Rolfo.
José Goity participó del acto por el inicio de clases realizado en la escuela Sargento Cabral de la capital santafesina y se refirió a la reunión paritaria
Los docentes públicos y privados de Santa Fe resolvieron concretar paros de 48 hs. para el lunes 26 y martes 27. La votación fue mayoritariamente en contra de la propuesta del gobierno provincial. El paro del lunes coincide con la medida de fuerza decretada por CTERA a nivel nacional
Los rectores de las universidades públicas denunciaron la falta de fondos para cubrir los sueldos y garantizar el funcionamiento normal para que inicien las clases.
Lo informó la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Los gremios ven muy poco probable el inicio de clases el lunes. Cuestionaron el porcentaje del 43% de aumento informado por la provincia
Valeria Monópoli, abogada especialista en derechos humanos y discapacidad explica las herramientas legales que pueden garantizar el paso por las aulas sin discriminación ni etiquetas.
El ministro aseguró que la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) complejiza aún más la negociación con sindicatos y por ende el inicio del ciclo lectivo 2024.
La secretaria general de Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, advirtió hoy que el inicio de las clases en las diferentes provincias “depende de que el Gobierno nacional envíe los fondos” del incentivo docente y convoque a paritarias, y sostuvo que, de lo contrario, se presentará "un contexto imposible para arrancar" el ciclo lectivo
Además de preparar los útiles necesarios, es importante tener actualizado el calendario de vacunación de los más chicos.
La intención de la Provincia es poder iniciar el ciclo lectivo sin paro, desde el lado gremial se apunta a que el gobierno cumpla con la actualización automática que se había comprometido en la paritaria del 2023. En el medio, la incertidumbre crece exponencialmente ante la falta de acuerdo en la negociación.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La confirmación se dará a conocer hoy lunes 6, cuando se termine de acordar el calendario lectivo en el Consejo Federal de Educación para todo el país
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.