Paritaria docente: el ministro de Educación afirmó que "todavía no hay fecha para la próxima reunión"

José Goity participó del acto por el inicio de clases realizado en la escuela Sargento Cabral de la capital santafesina y se refirió a la reunión paritaria

Educación29/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inicio-clases-jose-goity-poletti-educacionjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, participó del acto por el inicio de clases realizado en la escuela Sargento Cabral de la capital santafesina. Allí, habló con la prensa de cara a la paritaria docente, que hasta ahora rechazó las ofertas de Provincia y llevaron adelante las primeras 48 horas de paro de 2024 este lunes y martes.
“Es una situación que nadie quiere. Yo no voy a asignar responsabilidades específicas y lo que voy a decir es que nos tenemos que replantear como sociedad cómo nos movemos, cómo nos relacionamos, cómo construimos las interlocuciones institucionales, políticas y sociales para que las clases no puedan empezar con regularidad durante tanto tiempo”, expresó el ministro.

Además, aseguró que trabajan desde la primera semana de enero para evitar “este y todos los paros”. Y destacó: “Las paritarias están abiertas y vamos a convocar a la representación gremial de los docentes para buscar un punto de encuentro que nos permita, ya no iniciar las clases, porque las clases iniciaron hoy, sino poder hacerlo con regularidad”.

El funcionario informó que todavía no hay fecha para la próxima reunión, pero que se llevará adelante, mientras que evalúan la oferta salarial. En ese sentido, pidió “capacidad de diálogo” para lograr un acuerdo.

Por otra parte, Goity repasó el resultado de la paritaria 2023 y resaltó: “La actualización salarial de diciembre a febrero, que tuvo la docencia santafesina de manera merecida, estuvo por encima de la media que se otorgaron en la República Argentina. Eso lo hicimos con un sacrificio muy importante”.

El problema del ausentismo
Ante la pregunta de la prensa, el ministro de Educación se refirió al problema del ausentismo en el sector educativo, que, según detalló, “está muy por encima de la media nacional y de la media de cualquier otra actividad en general”.

Al respecto, envió un mensaje de tranquilidad: “No es la forma de resolver un presentismo como hemos conocido en otros momentos de la década del 90, porque efectivamente no dio resultado”. Sin embargo, aseguró que si apuntan a otras herramientas, como aumentar controles, adecuar la normativa que regula el sistema de licencia y generar incentivos para los docentes que “tengan un mayor compromiso”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias