Las clases en Santa Fe comenzarán el 24 de febrero

La fecha es para los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial. El nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo. El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre de 2025.

Provinciales04/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

y5l9UIdx6_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe anunció este miércoles el calendario escolar 2025 para todas las escuelas de la provincia de Santa Fe. Los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial iniciarán el período escolar el 24 de febrero de 2025, mientras que el nivel Secundaria y sus modalidades comenzarán el 5 de marzo. En cuanto al receso escolar de invierno, el mismo irá desde el 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre para todos los niveles.

En el caso del nivel secundario y sus modalidades, desde el 15 al 19 de diciembre habrá mesas de exámenes y tutorías para aquellos estudiantes que así lo requieran.
Se establecen 185 días de clases y con la Hora Más para el nivel primario se totalizan 925 horas reloj (5 horas reloj diarias) por encima de las 760 horas mínimas que sugirió el Consejo Federal de Educación.

En cuanto al nivel secundaria y sus modalidades también se llegará a cumplir con 185 días con las mesas de exámenes contempladas entre el 15 y el 19 de diciembre de 2025.
“El calendario escolar en la provincia de Santa Fe va a tener 185 días de clases y con el programa Una Más que se implementó sostenemos más horas para los aprendizajes y vamos fortalecer las acciones de acompañamiento de las trayectorias de los estudiantes del nivel secundario ”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, quién agregó: “Queremos abocarnos en esos 185 días a que se produzcan más y mejores aprendizajes para los alumnos de la provincia de Santa Fe”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias