
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El Senador Felipe Michlig y el Ministro de Gobierno, Fabian Bastia, encabezaron el acto de inauguración del ciclo lectivo 2024 (jurisdicción Departamento San Cristóbal) en la “Escuela Rural N°1395 segundo R. Bríggiler” de la localidad de Las Avispas, junto a su directora Alejandra Rolfo.
Educación29/02/2024Luego los legisladores y el Ministro junto al Pte. Comunal Felipe Vieira recorrieron obras locales y en la sede comunal firmaron convenios del plan incluir en beneficios de Las Avispas y La Cabral.
El Senador Michlig dirigió un mensaje a la comunidad educativa felicitando a los presentes “por lo lindo que está la escuela” y alentó “a seguir trabajando entre todos fuertemente para tener cada vez una educación de mejor calidad”.
Inauguración del Ciclo Lectivo
Mientras que el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró el inicio del ciclo lectivo 2024 nivel provincial en la Escuela Ingeniero Miguel Lifschitz N° 698 de la localidad de Las Tunas, en el departamento Las Colonias, en las Avispas también se llevó a cabo un emotivo acto en la escuela local, con las autoridades provinciales aludidas.
Durante el emotivo acto desarrollado en Las Avispas también se destacó la presencia del Diputado Marcelo González, el Titular de la Regional de Educación Horacio Rigo, la supervisora Sección E Gisela Loda, del Presidente Comunal de Las Avispas Felipe Vieira, el Pte. Comunal de La Cabral Luis Mezzenasco, docentes, no docentes y alumnos.
El Ministro destacó que “en la ruralidad la escuela es todo, en donde se comparten momentos inolvidables, en donde es muy fuerte el concepto de comunidad educativa. Tienen una escuela hermosa y seguiremos trabajando para mejorarla, ya que aquí -en estos niños- está el futuro, desde lo más profundo de la provincia de Santa Fe”.
Recorrida de obras y firma de convenio
Luego los legisladores y el Ministro junto a las autoridades locales recorrieron obras comunales y en la sede de gobierno firmaron convenios del plan incluir con los Ptes. Comunales de Las Avispas Felipe Vieira y de La Cabral Luis Mezzenasco.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento