Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”

En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.

Provinciales18/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ley antimafias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que la Justicia Federal habilitó por primera vez “una investigación especial en barrios críticos” en la provincia de Santa Fe, en el marco de la “Ley Antimafias”.

En un comunicado oficial, la cartera encabezada por la ministra Patricia Bullrich indicó que “la medida permite aplicar herramientas extraordinarias” para llevar a cabo investigaciones y desmantelar organizaciones narcocriminales que tengan “fuerte presencia territorial” en Rosario.

En este sentido, el escrito remarcó que “se conformó un Equipo Conjunto de Investigación entre fiscales federales y provinciales” para desarrollar “acciones y compartir información de manera directa”. 

De este modo, será la primera vez que se aplique la Ley 27.786 de organizaciones criminales, más conocida como Ley Antimafias, luego de una resolución que fue dictaminada por el juez federal Eduardo Rodríguez Da Cruz, luego de un pedido del Ministerio de Seguridad y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).

Por su parte, Bullrich celebró el anuncio al manifestar que “se trata de una herramienta clave para ir fondo contra los narcos” porque si “cae uno, caen todos”: «Se castiga el delito y la pertenencia a la estructura mafiosa».

Este miércoles se realizó una audiencia en los Tribunales Federales de Rosario, de la que formaron parte los fiscales Juan Argibay Molina (Proselac Rosario), Diego Iglesias (PROCUNAR), Javier Arzubi Calvo (Unidad Fiscal local) y Matías Scilabra (PROCUNAR Noreste Argentino).

Además, también participaron el director de Prevención del Delito, Germán Pugnaloni, y el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini.

En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.

La misma tiene como objetivo “brindar al Estado herramientas en materia de investigación y sanción de organizaciones dedicadas al crimen”.

Las organizaciones se entienden por tales a los grupos de tres o más personas que durante cierto tiempo, en áreas geográficas determinadas y bajo ciertas modalidades operativas, actúan concertadamente con el propósito de cometer delitos especialmente graves (artículo 1°).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias