Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”

En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.

Provinciales18/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ley antimafias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que la Justicia Federal habilitó por primera vez “una investigación especial en barrios críticos” en la provincia de Santa Fe, en el marco de la “Ley Antimafias”.

En un comunicado oficial, la cartera encabezada por la ministra Patricia Bullrich indicó que “la medida permite aplicar herramientas extraordinarias” para llevar a cabo investigaciones y desmantelar organizaciones narcocriminales que tengan “fuerte presencia territorial” en Rosario.

En este sentido, el escrito remarcó que “se conformó un Equipo Conjunto de Investigación entre fiscales federales y provinciales” para desarrollar “acciones y compartir información de manera directa”. 

De este modo, será la primera vez que se aplique la Ley 27.786 de organizaciones criminales, más conocida como Ley Antimafias, luego de una resolución que fue dictaminada por el juez federal Eduardo Rodríguez Da Cruz, luego de un pedido del Ministerio de Seguridad y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).

Por su parte, Bullrich celebró el anuncio al manifestar que “se trata de una herramienta clave para ir fondo contra los narcos” porque si “cae uno, caen todos”: «Se castiga el delito y la pertenencia a la estructura mafiosa».

Este miércoles se realizó una audiencia en los Tribunales Federales de Rosario, de la que formaron parte los fiscales Juan Argibay Molina (Proselac Rosario), Diego Iglesias (PROCUNAR), Javier Arzubi Calvo (Unidad Fiscal local) y Matías Scilabra (PROCUNAR Noreste Argentino).

Además, también participaron el director de Prevención del Delito, Germán Pugnaloni, y el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini.

En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.

La misma tiene como objetivo “brindar al Estado herramientas en materia de investigación y sanción de organizaciones dedicadas al crimen”.

Las organizaciones se entienden por tales a los grupos de tres o más personas que durante cierto tiempo, en áreas geográficas determinadas y bajo ciertas modalidades operativas, actúan concertadamente con el propósito de cometer delitos especialmente graves (artículo 1°).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

27408-amsafe-protesta6

AMSAFE se movilizó frente a la Caja de Jubilaciones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/08/2025

En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias