Las jubilaciones no se tocan: Multitudinaria concentración de AMSAFE frente a la legislatura

En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.

Educación13/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.abe4c786d717f513.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNi0xMyBhdCAyLjRfbm9ybWFsLmpwZWc=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La jornada de lucha contó con la presencia de las delegadas y los delegados Seccionales de AMSAFE de los 19 departamentos de la provincia, la conducción provincial y una multitudinaria columna de docentes encabezados por el secretario General del gremio, Rodrigo Alonso. También se plegaron a esta acción sindical, compañeras y compañeros de SIPRUS, ATE Rosario y SADOP.

Ante la requisitoria de los medios de comunicación presentes, Rodrigo Alonso explicó que “hoy concentramos frente a la Cámara de Diputados ante la posibilidad de que se apruebe la creación de una comisión para reformar el régimen jubilatorio. Nosotros estamos acá para expresar claramente que no aceptamos ninguna modificación del régimen jubilatorio. Para expresar claramente que ese déficit del que habla el gobernador, es un déficit momentáneo, que el Gobierno de la Provincia tiene que exigirle al Gobierno Nacional el envío de todos los fondos que corresponden a la Caja de Jubilaciones de Santa Fe.”

En este sentido, Alonso agregó que el “Gobierno de la Provincia no tiene que apuntar contra los trabajadores y las trabajadoras, sino que tiene que exigirle al gobierno Nacional que envíe los fondos que corresponden. Modificar el régimen previsional va a implicar una suba en la edad jubilatoria, va a implicar más años de aporte. Todo esto ya lo hemos vivido en nuestra provincia durante la década del 90, con compañeras con 65 o 68 años trabajando en nivel inicial y en los primeros años del nivel primario. No solamente se afectan los derechos de los trabajadores, sino que también se imposibilita la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Ante este contexto, el secretario General de AMSAFE se cuestionó “¿qué calidad educativa puede haber con compañeras frente al aula con 65. y hasta 68 años, tal como ocurría en la década del 90? Además, debemos tener en cuenta que a esta situación previsional se suman políticas de ajuste como el presentismo, que implican las rebajas salariales. Por lo tanto, hoy nuevamente las trabajadoras y los trabajadores de la educación volvemos a ratificar que no aceptamos ajuste, que estamos planteando que vamos a defender este régimen jubilatorio que lo hemos conquistado peleando en la calle.

Consultado sobre si existió diálogo con los legisladores, Alonso aclaró que “no tuvimos contactos en el día de hoy, pero hemos mantenido reuniones con senadores y diputados. Lo que está claro es que nosotros no vamos a modificar nuestra posición. Nosotros entendemos que una modificación del régimen jubilatorio, implica pérdida de derechos para los trabajadores y las trabajadoras.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias