
El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento universitario y los fondos para el Garrahan
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Nacionales22/08/2025El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo, quien dejó el cargo luego de la filtración de audios en los que denunciaba presuntos hechos de corrupción dentro del organismo. Además, el Ejecutivo anunció el inicio de una auditoría interna sobre todos los procesos de la agencia.
Vilches, médico egresado de la Universidad del Salvador, se desempeñaba hasta hoy como secretario de Gestión Sanitaria y es considerado un hombre cercano al ministro de Salud, Mario Lugones. Su nombre fue consensuado tras reuniones entre Lugones, el asesor presidencial Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Desde la Casa Rosada aclararon que no tienen elementos para confirmar la autenticidad de los audios atribuidos a Spagnuolo, pero justificaron su desplazamiento: “No podía seguir más tiempo en el cargo. Aparte, reconoce ser cómplice de lo que denuncia en caso de que se comprueben los hechos”.
El decreto con la designación de Vilches será firmado por el presidente Javier Milei y se publicará este viernes en el Boletín Oficial. En el mismo documento se formaliza también la salida de Daniel Garbellini, director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, y otro de los señalados en la denuncia por presunto cobro de coimas.
“El compromiso del Estado es prevenir conductas contrarias a la integridad pública, no solo para evitar irregularidades administrativas y penales, sino también para reforzar los valores éticos en el ejercicio de la función pública”, se destaca en los considerandos del decreto.
Vilches cuenta con una extensa trayectoria en el sistema de salud y la gestión pública. Fue asesor en la Jefatura de Gabinete, trabajó en el Congreso y tuvo cargos en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), la Armada Argentina y varias obras sociales sindicales, donde se desempeñó como director médico y gerente de prestaciones.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.
Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.
El gobierno provincial puso fecha al término del expediente en papel, tras la publicación del decreto 2518 que firman el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de gobierno Fabián Bastía.
El Gobierno nacional publicó un posteo en su cuenta oficial de X en referencia a la conmemoración del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al que se refirió como “Día de la Raza”, una denominación que se dejó de utilizar en el año 2010, en pos de plantear la reivindicación de los pueblos originarios.
Tres hombres y tres mujeres fueron detenidos, se secuestró drogas, armas de distintos calibres, dinero, balanzas y teléfonos celulares. En las primeras horas de este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI), a través de la División Microtráfico y la División Operativa del Distrito Ceres, llevó adelante un importante operativo contra el narcomenudeo.
En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. Asciende el porcentaje de efectividad, y la energía recuperada alcanza 130% respecto del mismo periodo de 2022 y 2023.
El Gobierno provincial, a través de su programa interministerial Objetivo Dengue, continúa con el trabajo de la Red de Vigilancia Entomológica que comenzó a formarse el año pasado para detectar la presencia del mosquito transmisor y activar alertas tempranas en todo el territorio. La iniciativa combina herramientas científicas, tecnología y articulación con municipios y comunas para monitorear la reproducción del vector.