
El Senado y la Justicia le dieron la estocada final al decreto de Sturzenegger que reformaba el INTA
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Nacionales22/08/2025El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo, quien dejó el cargo luego de la filtración de audios en los que denunciaba presuntos hechos de corrupción dentro del organismo. Además, el Ejecutivo anunció el inicio de una auditoría interna sobre todos los procesos de la agencia.
Vilches, médico egresado de la Universidad del Salvador, se desempeñaba hasta hoy como secretario de Gestión Sanitaria y es considerado un hombre cercano al ministro de Salud, Mario Lugones. Su nombre fue consensuado tras reuniones entre Lugones, el asesor presidencial Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Desde la Casa Rosada aclararon que no tienen elementos para confirmar la autenticidad de los audios atribuidos a Spagnuolo, pero justificaron su desplazamiento: “No podía seguir más tiempo en el cargo. Aparte, reconoce ser cómplice de lo que denuncia en caso de que se comprueben los hechos”.
El decreto con la designación de Vilches será firmado por el presidente Javier Milei y se publicará este viernes en el Boletín Oficial. En el mismo documento se formaliza también la salida de Daniel Garbellini, director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, y otro de los señalados en la denuncia por presunto cobro de coimas.
“El compromiso del Estado es prevenir conductas contrarias a la integridad pública, no solo para evitar irregularidades administrativas y penales, sino también para reforzar los valores éticos en el ejercicio de la función pública”, se destaca en los considerandos del decreto.
Vilches cuenta con una extensa trayectoria en el sistema de salud y la gestión pública. Fue asesor en la Jefatura de Gabinete, trabajó en el Congreso y tuvo cargos en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), la Armada Argentina y varias obras sociales sindicales, donde se desempeñó como director médico y gerente de prestaciones.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
Ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias logró mantener la nota obtenida en la primera instancia, investigada por presuntas filtraciones y venta de respuestas. El Gobierno habla de un caso “escandaloso” que confirma sus sospechas.
El gobierno de Javier Milei homologó la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más grande de la Argentina, que suele ser utilizada como testigo para otras negociaciones salariales
Al igual que otras propuestas salarias, esta es semestral del 7 %
La Caja Previsional de Santa Fe no será declarada intransferible por la nueva Constitución. Así se definió tras 14 horas de negociación en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
En la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.