Arrancó la inscripción para los vouchers educativos y colapsó la página

Este miércoles abrió la inscripción para los vouchers educativos de Milei y la página que habilitó el Ministerio de Capital Humano para anotarse y poder cobrar el que complete las cuotas escolares colapsó.

Educación03/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vouchers-educativos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Se registran algunas fallas en el sistema por la alta demanda. Pero si se insiste se puede ingresar. Tenemos registro de interesados que pudieron cargar los datos", respondieron desde el Gobierno ante las quejas por la imposibilidad de ingresar a la web.

 
Los vouchers están dirigidos a padres o adultos responsables de niños y jóvenes en edad escolar para los tres niveles, inicial, primario y secundario de escuelas privadas. El subsidio consiste en una cuota de $27.198 por hijo, que representa el 50% del costo del arancel de la jornada simple, es decir, sin incluir actividades extracurriculares, basado en la cuota base de marzo de 2024. El otorgamiento del voucher se extiende a mayo, junio y julio.

Para realizar la inscripción es necesario adjuntar el número de DNI y de CUIL de los estudiantes a cargo, nombre, dirección y jurisdicción de la institución a la que concurren los menores y un CBU, al que se le transferirá el subsidio.

Una vez realizada la inscripción en la página web, la institución educativa tiene que "validarlo" para que el Ministerio de Capital Humano liquide el subsidio a los padres.

Requisitos para acceder a los vouchers educativos
La institución educativa debe recibir una subvención del 75% por parte del Estado nacional.
Los ingresos familiares no deben superar $1.419.600 o el equivalente futuro a siete salarios mínimos.
La cuota mensual escolar no puede exceder los $54.396 por cada hijo.
El estudiante debe tener hasta 18 años inclusive.
Recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El voucher tendrá un tope de $ 27.198 por hijo. En el caso de Provincia, ningún padre llegará a percibir ese máximo establecido.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias