
Fin de clases 2025 en Santa Fe: cuándo finaliza el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Un informe nacional resaltó el porcentaje de estudiantes que alcanzan esta edad sin haber repetido ni abandonado, y con un nivel de desempeño esperado en matemáticas y lectura.
Educación31/05/2024De cada 100 adolescentes argentinos de 15 años, solo 22 completan su educación según lo previsto, es decir, sin repetir ni abandonar y con el nivel de desempeño esperado en matemáticas y lectura. Estos indicadores sitúan al país por detrás de otros países de la región en términos de resultados educativos, como Chile y Uruguay.
Los datos provienen del informe "Índice de Resultados Escolares (IRE): comparación entre países de América Latina", realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. Este estudio contrasta los datos de ocho países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
El Índice de Resultados Escolares evalúa la proporción de adolescentes de 15 años que completan su educación "en tiempo y forma", lo que significa sin repetir ni abandonar y logrando al menos el nivel 2 en lectura y matemáticas en las pruebas PISA 2022, considerado como el nivel mínimo de rendimiento esperado. Este dato se construyó utilizando datos de encuestas de hogares de diferentes países y los resultados de las pruebas PISA. A partir de las encuestas de hogares, se determinaron los niveles de asistencia escolar por edad, mientras que las evaluaciones estandarizadas se utilizaron para analizar los niveles de sobreedad y la proporción de estudiantes que alcanzan los niveles adecuados de lectura y matemáticas.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El ministro de Educación de Santa Fe adelantó que se trabaja en una nueva normativa provincial para reforzar la prohibición en la primaria y ordenar el uso de dispositivos.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.