En Argentina, solo el 20% de los adolescentes de 15 años cursan la escuela en tiempo y forma

Un informe nacional resaltó el porcentaje de estudiantes que alcanzan esta edad sin haber repetido ni abandonado, y con un nivel de desempeño esperado en matemáticas y lectura.

Educación31/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

escuela-secundaria

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De cada 100 adolescentes argentinos de 15 años, solo 22 completan su educación según lo previsto, es decir, sin repetir ni abandonar y con el nivel de desempeño esperado en matemáticas y lectura. Estos indicadores sitúan al país por detrás de otros países de la región en términos de resultados educativos, como Chile y Uruguay.

Los datos provienen del informe "Índice de Resultados Escolares (IRE): comparación entre países de América Latina", realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. Este estudio contrasta los datos de ocho países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

El Índice de Resultados Escolares evalúa la proporción de adolescentes de 15 años que completan su educación "en tiempo y forma", lo que significa sin repetir ni abandonar y logrando al menos el nivel 2 en lectura y matemáticas en las pruebas PISA 2022, considerado como el nivel mínimo de rendimiento esperado. Este dato se construyó utilizando datos de encuestas de hogares de diferentes países y los resultados de las pruebas PISA. A partir de las encuestas de hogares, se determinaron los niveles de asistencia escolar por edad, mientras que las evaluaciones estandarizadas se utilizaron para analizar los niveles de sobreedad y la proporción de estudiantes que alcanzan los niveles adecuados de lectura y matemáticas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias