El Gobierno lanzó vouchers para pagar la cuota de escuelas privadas

Se trata del Programa de Asistencia “Vouchers Eductativos”. Aplica para nivel inicial, primario y secundario, con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.

Educación21/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VOUCHERS-EDUCATIVOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno lanzó este miércoles el programa de asistencia “Vouchers Educativos” para ayudar a las familias que no pueden pagar la cuota de escuelas privadas con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.

La iniciativa fue compartida por el Ministerio de Capital Humano y aplica tanto para nivel inicial, primario y secundario.

Fuentes gubernamentales indicaron que las familias tendrán acceso al 50% del valor de la cuota de jornada simple, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. Así, quedan exentas las actividades extraprogramáticas.

De esta manera, el voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo, aseguraron.

Según datos provisorios de la Secretaría de Educación, que fue parte de este lanzamiento, los vouchers educativos podrían alcanzar a casi 2 millones de chicos que asisten a más de 6.000 escuelas en todo el país y cuyos padres tengan un ingreso familiar menor a siete  veces del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que actualmente es de $202.800.

CÓMO ACCEDER A LOS VOUCHERS EDUCATIVOS PARA FAMILIAS DE CLASE MEDIA
Las familias que quieran acceder al beneficio deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, donde deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias