
Receta electrónica: amplían su uso obligatorio a todas las indicaciones médicas
El Ministerio de Salud determinó la extensión del uso de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, salvo excepciones puntuales.
El Ministerio de Salud determinó la extensión del uso de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, salvo excepciones puntuales.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario
Las distintas modificaciones de Pami han quitado el subsidios a una variada lista de medicamentos. Cuáles son y cuáles mantienen la cobertura
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.
Las tomó el gobierno nacional con el objetivo es abaratar los costos y fomentar la competencia
Además de medicamentos esenciales, apuntan a aquellos oncológicos, para la diabetes, psicotrópicos, anticonceptivos e inmunosupresores.
Pami confirmó los nuevos requisitos para acceder a la cobertura total de los medicamentos. Quiénes pueden acceder y cómo hacer la solicitud
El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social compró Medicamentos de Alto Costo por 10,4 millones de dólares, para afiliados que padecen enfermedades graves o poco frecuentes. Los mismos se utilizaron para abordar 20 patologías diferentes.
El Gobierno nacional presentó una nueva herramienta digital para acceder a información detallada sobre los medicamentos disponibles en el mercado y comparar sus precios, entre otras características.
El Gobierno entiende que de esta manera "se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente".
La obra social compartió los pasos y las gestiones que deberán realizar los jubilados para acceder a dichos beneficios
Tras las nuevas restricciones para acceder a la cobertura del PAMI, agrupaciones de jubilados llamaron a movilizarse en las sedes de todo el país.
La obra social de los jubilados ofrece información en línea sobre los medicamentos cubiertos, lo que permite a los afiliados agilizar los procesos.
Este miércoles, el Gobierno habilitó que los medicamentos de venta libre puedan ser adquiridos directamente en las góndolas de las farmacias.
Gracias al cambio en la estrategia de compra de medicamentos, el Gobierno provincial logró adquirir más medicamentos para el sistema de salud público a un costo mucho más bajo, con un ahorro promedio del 68 % respecto a los valores de mercado
Mario lugones firmó un acuerdo con el PAMI para bajar al 50% el costo de algunos medicamentos especiales.
El anuncio lo hizo el titular de la cartera de Desregulación, Federico Sturzenegger, a partir de una solicitud del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Los detalles.
Farmacéuticos explicaron que los jubilados que tengan que hacer tratamientos prolongados pueden presentar una planilla para que la obra social les garantice la gratuidad de los remedios, pese a los recortes anunciados por Nación.
En lo que será otro golpe para los jubilados, el Gobierno confirmó que PAMI deja a millones de beneficiarios sin cobertura al 100% en sus medicamentos. Esto se debe a un endurecimiento en los controles para acceder al descuento.
Este lunes entra en vigencia de la receta digital. El Gobierno comunicó los alcances de esta modificación en el sistema de prestaciones sanitarias
Los ministros de Salud provinciales se reunirán este lunes para determinar cómo se llevará a cabo la nueva reglamentación que cambia la modalidad de las prescripciones médicas.
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado