En el primer trimestre, la provincia destinará más de 55 millones para garantizar medicamentos

Además de medicamentos esenciales, apuntan a aquellos oncológicos, para la diabetes, psicotrópicos, anticonceptivos e inmunosupresores.

Provinciales10/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicamentosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde el último trimestre de 2024, el Ministerio de Salud proyectó las compras de insumos y medicamentos necesarios para proveer a centros de atención primaria, hospitales de segundo y tercer nivel de toda la provincia de Santa Fe durante este año. Producto de esa planificación ya se encuentran en marcha 11 procesos de licitación pública, con un presupuesto total de casi 56 millones para comprar 374 productos.
“A partir de los resultados obtenidos en 2024 con el mecanismo de compras centralizadas, que nos permitieron adquirir más insumos y medicamentos, el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió que continuemos planificando el abastecimiento del sistema de salud para 2025 sobre la base de esta experiencia, teniendo en cuenta además que en las compras del año pasado logramos un ahorro promedio del 68% respecto del valor de venta en farmacia”, señaló la ministra de Salud, Silvia Ciancio, para luego remarcar que “el análisis del volumen de compra que pudimos realizar en 2024, haciendo un uso responsable de los recursos de los santafesinos, nos alentó a avanzar en esta política de medicamentos que para la provincia es un cambio de paradigma, a partir de un trabajo coordinado con el Ministerio de Economía, con sus áreas técnicas y con respaldo presupuestario, que este año también nos permite incorporar otros rubros”.

En este sentido puntualizó que se licitará la operación logística a 50 puntos en la provincia, contemplando el almacenamiento a temperatura controlada y con cadena de frío, preparación y distribución, y logística inversa. Además, la Provincia comprará materiales descartables para los 10 hospitales de alta complejidad.
En esta línea, Ciancio explicó: “Todo esto de lo que podemos dar cuenta con datos, y que implica un gran trabajo de áreas técnicas del Ministerio de Salud, es fundamentalmente una decisión de política sanitaria, en un contexto complejo por la discontinuidad de programas nacionales. Mientras mantenemos reuniones con las autoridades nacionales para garantizar que los santafesinos sigan accediendo a sus medicamentos crónicos y de salud sexual, la provincia de Santa Fe está comprometida en cuidar cada peso que ingresa al Estado para que vuelva a los santafesinos no solo en la compra de medicamentos, sino también de ambulancias que permitan acceder a tiempo a la atención, obras para centros de salud y hospitales, contar con recursos para las tareas de reparación de los efectores que vamos a garantizar con el Programa FonRes, y grandes inversiones como la puesta en marcha del Hospital de Rafaela”.

 
Además, la ministra detalló que los procesos de licitación, que se iniciaron en los últimos meses del año pasado, se planificaron para el abastecimiento del primer semestre de 2025, garantizando continuidad en el stock de los medicamentos licitados, y que para la segunda mitad del año se están planificando nuevos procesos. La transparencia, concluyó Ciancio, “también es un objetivo que pudimos alcanzar con esta estrategia, lo que generó una mayor participación de proveedores que compiten por mejorar sus ofertas, por lo que en uno de los primeros procesos de licitación para este año llegamos a tener 22 oferentes”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26298-goity-sanguillermo

Goity y Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

480968615_679871091270019_959010667323588764_n

Fumigación preventiva en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales20/03/2025

La Comuna decidió fumigar el SAMCo local a modo de prevención, teniendo en cuenta que al nosocomio asisten personas sintomáticas de dengue.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias