Más de 6.000 jubilados provinciales accedieron a la compensación de gastos de medicamentos en el primer semestre

Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.

Interés General18/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

REMEDIOS-JUBILADOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Más de 6.000 jubilados y pensionados provinciales accedieron a la compensación de gastos de medicamentos en el primer semestre en Santa Fe. Así lo revelaron funcionarios provinciales en una conferencia que brindaron este miércoles en Casa de Gobierno.

La medida comenzó a implementarse a partir de marzo, y consiste en la compensación en gastos de medicamentos para los jubilados provinciales. La iniciativa apunta a que ningún jubilado provincial gaste más del 5% de sus haberes en compra de medicamentos.

Los afiliados pueden ver reflejado en los recibos de haberes, en el caso que corresponda, el monto compensado bajo el código 338 y el concepto “Iapos medicamentos”.

Desde la conducción del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) y la secretaría de Planificación y Articulación Interinstitucional del organismo, brindaron detalles del modo de implementación y el alcance de la medida.

“El jubilado y pensionado no tiene que hacer ningún tipo de trámite administrativo, es simplemente un cruce de información estadística que se hace del consumo que tienen de medicamentos a través de un trabajo conjunto entre el Colegio de Farmacéuticos, el IAPOS y la caja de jubilaciones”, indicaron Luis Asas, director del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) y Rodrigo Bardina, subdirector de Coordinación.

“La cobertura es para los medicamentos de tipo ambulatorios porque los medicamentos de alto costo y algún otro requieren otro tipo de análisis que es ya más profundo de auditoría. Esto solamente es medicamentos ambulatorios y que están por supuesto prescriptos en una receta“, aclararon.

“Esta devolución incluye a todos los jubilados que cobran hasta 2.560.000 pesos que son 8 jubilaciones mínimas. Entonces el que supera ese valor está fuera de esta compensación”, concluyeron.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias