
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
Interés General18/09/2025
Redacción El Informe de Ceres






Más de 6.000 jubilados y pensionados provinciales accedieron a la compensación de gastos de medicamentos en el primer semestre en Santa Fe. Así lo revelaron funcionarios provinciales en una conferencia que brindaron este miércoles en Casa de Gobierno.


La medida comenzó a implementarse a partir de marzo, y consiste en la compensación en gastos de medicamentos para los jubilados provinciales. La iniciativa apunta a que ningún jubilado provincial gaste más del 5% de sus haberes en compra de medicamentos.
Los afiliados pueden ver reflejado en los recibos de haberes, en el caso que corresponda, el monto compensado bajo el código 338 y el concepto “Iapos medicamentos”.
Desde la conducción del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) y la secretaría de Planificación y Articulación Interinstitucional del organismo, brindaron detalles del modo de implementación y el alcance de la medida.
“El jubilado y pensionado no tiene que hacer ningún tipo de trámite administrativo, es simplemente un cruce de información estadística que se hace del consumo que tienen de medicamentos a través de un trabajo conjunto entre el Colegio de Farmacéuticos, el IAPOS y la caja de jubilaciones”, indicaron Luis Asas, director del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) y Rodrigo Bardina, subdirector de Coordinación.
“La cobertura es para los medicamentos de tipo ambulatorios porque los medicamentos de alto costo y algún otro requieren otro tipo de análisis que es ya más profundo de auditoría. Esto solamente es medicamentos ambulatorios y que están por supuesto prescriptos en una receta“, aclararon.
“Esta devolución incluye a todos los jubilados que cobran hasta 2.560.000 pesos que son 8 jubilaciones mínimas. Entonces el que supera ese valor está fuera de esta compensación”, concluyeron.






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.




El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






