
El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento universitario y los fondos para el Garrahan
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Nacionales03/04/2025El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves que el Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, implementará una nueva herramienta que permitirá a los ciudadanos consultar la lista de precios de los medicamentos en farmacias a través de un código QR.
La medida se formalizará mediante una resolución que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial y establecerá la obligatoriedad de exhibir el código en todos los puntos de venta.
Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, destacó que esta iniciativa facilitará el acceso a la información sin necesidad de realizar consultas presenciales. “Los ciudadanos podrán escanear el código con su celular para verificar los precios sin necesidad de sacar número, hacer filas ni solicitar asistencia al farmacéutico”, explicó. Además, detalló que en una segunda etapa la herramienta se complementará con la inclusión de descuentos de PAMI, obras sociales y prepagas.
Las farmacias tendrán un plazo de 30 días corridos desde la publicación de la resolución en el Boletín Oficial para adecuarse a la nueva exigencia. La medida alcanza tanto a farmacias comerciales como a mutuales y sindicales.
Actualmente, el Gobierno ya cuenta con el “Buscador de Precios de Medicamentos”, disponible en el sitio web oficial del Ministerio, que en 60 días desde su lanzamiento ha procesado más de 129.000 búsquedas
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.
El próximo miércoles 8 a las 14 hs en el Liceo de Artes, Litoral Gas llega a Ceres para brindar información a la comunidad sobre cómo realizar la instalación de gas naturalL
“Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política”.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.