Cómo gestionar la excepción para obtener el 100% de cobertura de Pami

Farmacéuticos explicaron que los jubilados que tengan que hacer tratamientos prolongados pueden presentar una planilla para que la obra social les garantice la gratuidad de los remedios, pese a los recortes anunciados por Nación.

Provinciales29/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicamentos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En lo que va del 2024 la obra social de los jubilados, Pami, comenzó a aplicar ajustes en las prestaciones que ofrece a sus afiliados. Entre ellos, uno de los que más repercutió fue el programa “Vivir mejor” que garantizaba la gratuidad de 170 drogas de uso habitual entre los adultos mayores.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario explicaron que, de marzo a la fecha, muchos de los remedios incluídos en ese programa dejaron de tener cobertura al 100% y pasaron al 80, 50 o 40.

“El paciente, acostumbrado a que no pagaba, ahora cuando llega tiene que pagar un porcentaje. Este mes es en el que más medicamentos que tenían el 100% de cobertura han cambiado de situación”, explicó a un medio local la presidenta del Colegio, Claudia Varela.

Pese a estos recortes, la referente de los farmacéuticos explicó que “los medicamentos especiales mantienen la cobertura del 100%”. 

Además, desde la entidad que engloba a las farmacias rosarinas también detallaron que existe un proceso por el cual los jubilados pueden gestionar la cobertura del 100% de medicamentos en el caso de que se necesiten para tratamientos de larga duración.

 “Si necesitan tomarlo de forma prolongada, pueden ir a Pami con una planilla que el médico de cabecera le va a entregar y conseguir una excepción para que le cubran el 100 por ciento del valor”, sostuvo y profundizó: “Los médicos de cabecera tienen una planilla que completan y con esa planilla en cualquier delegación, cumpliendo algunos requisitos que tienen que ver con los haberes que perciben y las propiedades a su nombre, pueden obtener la excepción y la cobertura del 100% de los medicamentos. Era un mecanismo que se utilizaba hasta antes de la pandemia”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias