El ministro de Salud firmó un acuerdo con el PAMI para bajar a la mitad el costo de medicamentos especiales

Mario lugones firmó un acuerdo con el PAMI para bajar al 50% el costo de algunos medicamentos especiales.

Nacionales08/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Pami-ministerio-de-salud-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El flamante ministro de Salud, Mario Lugones, firmó un convenio con el PAMI que bajó un 50% los costos de los medicamentos que distribuye la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) y la licitación para el tratamiento para la hemofilia que habría generado un ahorro del 80%, entre otras.

De esta manera, el acuerdo con el PAMI constituye un mecanismo de cooperación para la obtención y dispensa de medicamentos que se venían adquiriendo en el marco de la DADSE, “utilizando los convenios preexistentes entre el PAMI y la industria farmacéutica, que permitirá ahorrar en promedio un 50% en el costo de adquisición de los mismos”.

 
En este sentido, tiene el objetivo de simplificar los trámites administrativos, agilizar la provisión y el acceso a la medicación por parte de la población beneficiaria de la DADSE y generar un ahorro significativo en los costos de adquisición. Es por eso que el ministerio de Salud tiene previsto “transferir las partidas para cubrir el gasto que demande la adquisición de dichos medicamentos, que funcionará con un esquema similar al del fondo estratégico con OPS”.

Cabe destacar que la lista de los medicamentos que ingresan involucra 64 presentaciones y es un acuerdo dinámico que se irá modificando acorde a la demanda de los beneficiarios y los convenios vigentes del instituto.

Esta situación se da en el contexto en el que también se desarrollan los conflictos en el Hospital Garrahan, especializado en pediatría y el Laura Bonaparte, de salud mental, que están más que complicados por los recortes presupuestarios del Gobierno.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
medicamentos2 (1)

La compra de medicamentos para jubilados se desplomó 22%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales25/01/2025

En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
medicamentos2 (1)

La compra de medicamentos para jubilados se desplomó 22%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales25/01/2025

En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.

25906-michlig-enrico2

En febrero se licitarán obras fundamentales para el departamento San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/01/2025

El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias