Iapos destinó más de 10 millones de dólares a Medicamentos de Alto Costo durante el 2024

El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social compró Medicamentos de Alto Costo por 10,4 millones de dólares, para afiliados que padecen enfermedades graves o poco frecuentes. Los mismos se utilizaron para abordar 20 patologías diferentes.

Provinciales03/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante 2024 el Instituto Autárquico de la Obra Social (Iapos) destinó 10,4 millones de dólares para la atención de afiliados con enfermedades graves o poco frecuentes. Fueron 18 los medicamentos que se adquirieron para tratar 20 patologías diferentes.

“Los medicamentos de alto costo son aquellos que superan un umbral de gasto establecido, generalmente debido a su complejidad, innovación o escasez. Estos medicamentos pueden ser vitales para tratar enfermedades graves o crónicas”, expresó Silvio González, subsecretario de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos.

El funcionario agregó que “Iapos es una obra social que por su principio de sistema solidario, los afiliados aportan en función de sus ingresos y reciben prestaciones en función de sus necesidades; por esto se viene trabajando diferentes estrategias, como las políticas de precios, programas de acceso y protocolos de uso, para poder garantizar accesibilidad con sustentabilidad financiera a estos medicamentos”.

En detalle, los medicamentos más onerosos fueron el Burosumab, para la patología Hipofosfatemia ligada al cromosoma X, que tuvo un costo de 4,6 millones de dólares; Eculizumab para las patologías hemoglobinuria paroxística nocturna, Miastenia Gravis y Sme Urémico Hemolítico atípico, con un costo de 900.000 dólares y Nusinersen para el tratamiento de atrofia medular espinal, con un costo de 500.000 dólares.

El director del Iapos, Nolasco Salazar, resaltó: “Estamos cerca de nuestros afiliados con grandes esfuerzos por garantizar una atención eficaz en función de los últimos avances en la medicina, aún cuando ello supone erogaciones muy importantes, las cuales pueden ser cubiertas porque somos una obra social solidaria”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26298-goity-sanguillermo

Goity y Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

480968615_679871091270019_959010667323588764_n

Fumigación preventiva en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales20/03/2025

La Comuna decidió fumigar el SAMCo local a modo de prevención, teniendo en cuenta que al nosocomio asisten personas sintomáticas de dengue.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias