La compra eficiente permitió a Provincia ahorrar $ 45.000 millones y a su vez adquirir más remedios

Gracias al cambio en la estrategia de compra de medicamentos, el Gobierno provincial logró adquirir más medicamentos para el sistema de salud público a un costo mucho más bajo, con un ahorro promedio del 68 % respecto a los valores de mercado

Provinciales19/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25463-medicamentos1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En concreto, desde el Ministerio de Salud se detalló que, de haber continuado con el sistema tradicional (descentralizado) de compra de medicamentos, se hubiera tenido que desembolsar $ 73.000 millones, mientras que el presupuesto invertido hasta el momento -y que permitió adquirir incluso más medicamentos- está en el orden de los $ 28.400 millones, provocando un ahorro de $ 45.000 millones.

“El pedido de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es que administremos los recursos de los santafesinos con eficacia, planificando con objetivos claros, en un momento difícil como el que estamos atravesando. Esta tarea nos exige revisar procesos, dinámicas propias de la administración y generar estrategias que nos permitan construir un Estado más eficiente”, resumió la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

Siguiendo este argumento, precisó que para avanzar en una nueva política para la compra de medicamentos, el trabajo con el Ministerio de Economía resultó clave porque permitió integrar aportes técnicos de las áreas y contar con el respaldo presupuestario para iniciar 13 procesos de compra a través de licitaciones públicas, en los primeros 10 meses de gestión. 

Punto de partida

En un mercado como el de medicamentos, con índices de precios propios que han estado por encima de la inflación, “elegimos comenzar a implementar esta política con una serie de medicamentos que entendimos eran los que mayor presupuesto podían requerir y al mismo tiempo están asociados a necesidades de los santafesinos que son usuarios del sistema de salud de la Provincia”, agregó la ministra de Salud.

Este año, el ahorro rondará los $ 45.000millones, con “un porcentaje de ahorro promedio del 68 % del precio de venta al público en farmacias, que en los de alto precio ronda el 50 % promedio, y que en medicamentos de industria nacional, con una alta competencia entre sí, crece al 80 %”, agregó la ministra.

“La tarea que nos dimos en estos meses -continuó Silvia Ciancio- fue revisar y combinar todos los componentes que abarca una política de medicamentos: evaluando la prescripción, los precios, la efectividad, trabajando para mejorar la logística y avanzar en otra deuda que tiene nuestro sistema, que es lograr una trazabilidad desde que el medicamento sale de un laboratorio o droguería hasta que llega al paciente que lo necesita”, señaló. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26420-michlig-gaso

Provincia adjudicó la obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

Durante un acto encabezado por el Ministro de Gobierno, Fabián Bastía, el Senador Felipe Michlig y el Presidente de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el acta de adjudicación de la Obra 1° Etapa: Construcción” del Gasoducto Sudoeste Lechero, comprendiendo 35 km de cañería de 6 pulgadas en el tramo: Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo.

nuevos talleres en Arrufó

Más talleres para Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

A través de sus redes sociales la Comuna de Arrufó informó que se suman los talleres de Memoria y Estimulación para Adultos y Adultos Mayores y Teatro y Cuento Infantil para niños. Las inscripciones se encuentran abiertas

26414-michlig-biblio

Las Bibliotecas Populares del departamento recibieron 27 millones y kits de materiales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/04/2025

En Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el director provincial de Bibliotecas Populares, Norberto “Beto” Coppes, encabezaron un acto de entrega de aportes institucionales (PFI) por más de $27 millones y kits de materiales gestionados ante el Ministerio de Cultura de la Provincia, en beneficio de las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
489012618_18452195062079661_8281232252598572731_n

Convocatoria a productores rurales

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero

centro-comercial

Se presentó el programa “Comercio en alerta”

Redacción El Informe de Ceres
Locales10/04/2025

Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias