
El Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
La seccional 967 de San Guillermo, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, llevó a cabo inspecciones en establecimientos rurales en ambas zonas, en conjunto con inspectores de RENATRE.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) realizó un anuncio relevante para aquellos que dispongan de $600.000 o más en sus cuentas bancarias y tengan planes de realizar transferencias.
La medida fue comunicada este jueves 2 de enero. Arca elevó los montos mínimos a partir de los que los bancos deben informar a la fiscal los movimientos de los clientes. Se trata de la primera modificación después de lo dispuesto en mayo de 2024.
El organismo actualiza el seguimiento de las billeteras virtuales y establece controles para verificar el origen de los fondos
La Administración Federal de Ingresos Públicos desplegó un operativo sorpresa en kioscos de todo el país para detectar irregularidades en su comercialización.
La ANSES introduce nuevas medidas para el control de las prestaciones no contributivas y otras asignaciones gestionadas por el organismo.
Se secuestraron seis embarcaciones utilizadas para la pesca ilegal.
Personal policial inició actuaciones junto a la Agencia de Seguridad Alimentaria, al inspeccionar cinco carnicerías donde secuestraron carne de ovino y porcinos
Habrá una unidad de gestión y monitoreo con un tablero digital único sobre la marcha de programas cuyo responsable será Juan Cruz Cándido. Además dotarán de GPS a los vehículos -livianos y pesados- de la administración así como de empresas y organismos descentralizados.
Sucedió durante un operativo de Prevención Activa que realizó Gendarmería Nacional en la ruta nacional 11 altura de la ciudad de San Justo. Secuestraron 464 kilos de cocaína, detuvieron a los dos narcos que los transportaban. La droga habría llegado en un vuelo a territorio santafesino.
El cargamento fue descubierto en un control vehícular instalado en ruta nacional 34, a la altura del peaje de Ceres.
La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Economía que establezca un mecanismo de auditoría para garantizar la calidad y la seguridad del servicio de la entidad financiera oficial de la provincia, con el objetivo de limitar los riesgos en la estabilidad financiera e impulsar la ciberresiliencia del ecosistema en su conjunto.
Un ciudadano jujeño mayor de edad fue detenido cuando los gendarmes inspeccionaron un micro que circulaba con destino a Buenos Aires. El involucrado llevaba un paquete con 1 kilo 90 gramos de cocaína adherido con cinta al cuerpo
Disponibilidad de turnos pediátricos
El procedimiento se realizó en ruta 34 y estuvo a cargo de la Guardia Los Pumas. Un hombre llevaba en un auto 3 millones de pesos y más de 17 mil dólares. El conductor tiene antecedentes por estafa y administración fraudulenta
Desde el Hospital Regional de Ceres se informa sobre la disponibilidad de turnos para pediatría
El hecho ocurrió en el puesto de control de ingreso ubicado en Bv Oreste Botturi de nuestra ciudad, dónde un comerciante local junto con un familiar agredieron físicamente a un personal masculino que se encontraba en servicio.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.
“Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política”.