Algunas marcas de cigarrillos cobran al cliente 200% más de lo informado

La Administración Federal de Ingresos Públicos desplegó un operativo sorpresa en kioscos de todo el país para detectar irregularidades en su comercialización.

Nacionales17/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cigarrillos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este operativo, que incluyó la inspección de 101 kioscos distribuidos en diferentes localidades, reveló distorsiones significativas entre los precios declarados por los fabricantes a la AFIP y los precios que los consumidores efectivamente pagan.

De acuerdo con el comunicado emitido por el organismo dirigido por Florencia Misrahi, se observó que en algunas marcas de cigarrillos, en especial aquellas que compiten con segundas marcas, las diferencias llegaron a alcanzar hasta un 200% sobre el precio informado.

En contraste, para las primeras marcas, la diferencia fue menor, con una variación que osciló entre el 1% y el 20%, un margen que se considera dentro de los límites permitidos por la ley.

El operativo forma parte de un plan más amplio de fiscalización impulsado por la AFIP bajo la Ley de Bases N° 27.743, que busca regular la manufactura y comercialización de productos de tabaco. En este contexto, el organismo está finalizando la auditoría de 43 distribuidoras intermediarias en la cadena de venta de cigarrillos, donde más del 85% de ellas resultaron ser contribuyentes apócrifos o "de cartón".

Estos distribuidores ficticios habrían sido utilizados por algunos fabricantes para maniobras fraudulentas en la fijación de precios y evasión impositiva.

Un sistema tributario que busca desalentar el consumo

El capítulo de la Ley Bases que regula la industria del tabaco establece que el precio de los cigarrillos está gravado en un 76,9% con impuestos, cuyo fin es, entre otros, desalentar el consumo de tabaco. Asimismo, la ley estipula que el precio mínimo sobre el cual se calculan estos impuestos se actualiza trimestralmente en función de la inflación.

En casos donde el precio informado por el fabricante no sea "idóneo" para establecer el valor imponible, la AFIP está facultada a determinar un nuevo precio. Según la normativa, se considera inadecuado cualquier precio que sea, como mínimo, un 20% inferior al relevado por el organismo.

La AFIP destacó que los controles realizados han permitido una mejora en la recaudación fiscal del sector tabacalero. Sin embargo, el organismo enfatizó que continuará profundizando las tareas de control para detectar nuevas irregularidades.

Este operativo, que ha puesto en evidencia las distorsiones de precios en algunos productos, se suma a un contexto económico complejo. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la división de Tabaco fue una de las que menor incremento sufrió en septiembre, con una variación de precios del 2,2%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias