Algunas marcas de cigarrillos cobran al cliente 200% más de lo informado

La Administración Federal de Ingresos Públicos desplegó un operativo sorpresa en kioscos de todo el país para detectar irregularidades en su comercialización.

Nacionales17/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cigarrillos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este operativo, que incluyó la inspección de 101 kioscos distribuidos en diferentes localidades, reveló distorsiones significativas entre los precios declarados por los fabricantes a la AFIP y los precios que los consumidores efectivamente pagan.

De acuerdo con el comunicado emitido por el organismo dirigido por Florencia Misrahi, se observó que en algunas marcas de cigarrillos, en especial aquellas que compiten con segundas marcas, las diferencias llegaron a alcanzar hasta un 200% sobre el precio informado.

En contraste, para las primeras marcas, la diferencia fue menor, con una variación que osciló entre el 1% y el 20%, un margen que se considera dentro de los límites permitidos por la ley.

El operativo forma parte de un plan más amplio de fiscalización impulsado por la AFIP bajo la Ley de Bases N° 27.743, que busca regular la manufactura y comercialización de productos de tabaco. En este contexto, el organismo está finalizando la auditoría de 43 distribuidoras intermediarias en la cadena de venta de cigarrillos, donde más del 85% de ellas resultaron ser contribuyentes apócrifos o "de cartón".

Estos distribuidores ficticios habrían sido utilizados por algunos fabricantes para maniobras fraudulentas en la fijación de precios y evasión impositiva.

Un sistema tributario que busca desalentar el consumo

El capítulo de la Ley Bases que regula la industria del tabaco establece que el precio de los cigarrillos está gravado en un 76,9% con impuestos, cuyo fin es, entre otros, desalentar el consumo de tabaco. Asimismo, la ley estipula que el precio mínimo sobre el cual se calculan estos impuestos se actualiza trimestralmente en función de la inflación.

En casos donde el precio informado por el fabricante no sea "idóneo" para establecer el valor imponible, la AFIP está facultada a determinar un nuevo precio. Según la normativa, se considera inadecuado cualquier precio que sea, como mínimo, un 20% inferior al relevado por el organismo.

La AFIP destacó que los controles realizados han permitido una mejora en la recaudación fiscal del sector tabacalero. Sin embargo, el organismo enfatizó que continuará profundizando las tareas de control para detectar nuevas irregularidades.

Este operativo, que ha puesto en evidencia las distorsiones de precios en algunos productos, se suma a un contexto económico complejo. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la división de Tabaco fue una de las que menor incremento sufrió en septiembre, con una variación de precios del 2,2%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias