Javier Milei negó el fin del monotributo: «Son mentiras y operaciones de delincuentes»

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Economía17/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

javier-milei-elecciones-2025

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En medio de fuertes críticas de distintos sectores, el presidente Javier Milei apuntó este viernes contra las publicaciones periodísticas que dan cuenta de la posible eliminación del monotributo y aseguró que son “mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.
“Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”, señaló el mandatario, en diálogo con el streaming Neura.

“He escuchado en las últimas semanas un montón de cosas sobre la modernización laboral y sobre qué se discutía. La verdad es que el proyecto está generado desde el Ministerio de Economía, Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Desregulación. Recién en la reunión de gabinete del miércoles aunamos los proyectos y hoy está en la Secretaría de Legal y Técnica para su confección final. Durante estos días los medios mintieron abiertamente”, agregó el jefe de Estado.

En ese sentido, el líder libertario volvió a criticar al periodismo: “Los medios son enemigos del Gobierno, porque les cortamos la pauta publicitaria. No tienen ningún tipo de problema de decir las mentiras y aberraciones que se les ocurra para ensuciar y calumniar a quienes estamos en el Gobierno. No me vengan con las mentiras que dice el periodismo.
Horas antes, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se quejó por las notas en los medios, pero no descartó de plano el fin del monotributo, en el marco de los proyectos que se definen para la próxima reforma laboral y tributaria.

«Si hay un Gobierno que está trabajando en revertir el lamentable estado del sector formal en la Argentina, es este, el del presidente Javier Milei. Por supuesto, aclarar que cualquier afirmación sobre alguna medida que no haya salido, que no se haya conocido o que no la hayamos comunicado por canales oficiales, a priori es falsa», indicó el funcionario.

En ese sentido, Adorni también pidió evitar difundir información sobre la discusión laboral y tributaria hasta que el Gobierno no se decida a presentar el proyecto. «Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son», finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias