
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.



La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.

La Convención Reformadora aprobó la posibilidad de reelección para el cargo de gobernador y vice. Además, votó favorablemente una cláusula transitoria que habilita al gobernador Maximiliano Pullaro a ir por un segundo mandato en 2027

La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.

La reunión comenzará a las 11.30, siempre y cuando obtenga quorum, en medio de mensajes contradictorios desde el oficialismo.

La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Desde las 10 de la mañana, se debatirá que los menores que cometan delitos graves puedan recibir penas de hasta 20 años de prisión.

"Las normas penales solo pueden ser modificadas a través del Congreso", aclara el abogado penalista Néstor Oroño

El oficialismo volvió a poner en agenda la reforma constitucional provincial, y espera votar la ley antes del 30 de noviembre. Cuáles son las claves del debate.

Con 38 votos a favor y 30 en contra, se aprobaron las reformas al proyecto de ley en revisión que modifica la Ley 19.945, estableciendo la boleta única de papel.

En medio de la votación hubo incidentes fuera del recinto y gritos en la cámara. Se aprobó en general y faltaba discutir el articulado. Cuarto intermedio hasta que se normalice la situación.

El proyecto oficial tiene media sanción del Senado. Este jueves habrá paro de docentes públicos y privados con una nueva protesta en la Legislatura.

La vicegobernadora destacó la importancia de la modificación aprobada por el Senado provincial, que busca reducir el déficit de la caja de pensiones.

En vísperas del tratamiento del proyecto de ley en la Cámara de Diputados -ya aprobado en el Senado-, se llevó a cabo un encuentro en la sede de la Defensoría del Pueblo con el objeto de presentar acciones vinculadas a la concientización, visibilización y prevención de la violencia digital.

El gobernador santafesino destacó que el ajuste más importante recae sobre los funcionarios políticos y los jueces. “En la Caja de Jubilaciones de la Provincia tenemos un déficit fiscal que no tiene por qué ser pagado por el sector privado”, dijo, y agregó: “Van a pagar mas los que más ganan, no se va a recortar el 82% móvil, no se van a cambiar las edades. Lo que proyectamos es una Caja más eficiente”.

El fallo del máximo tribunal del país se conoció este miércoles, poniendo una vez más en escena el rol de la ciencia frente a los límites del derecho.

La comitiva deberá estudiar el sistema jubilatorio y elaborar un informe en un plazo de 45 días.

La sesión fue convocada para las 10 y si hay quorum, los dos proyectos impulsados por el gobierno de Javier Milei se tratarán por separado

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reconoció que el tema está en agenda y que se analizan distintas opciones y se mira el impacto que la medida tuvo en otros países de la región

Será clave la organización en la reunión de Labor Parlamentaria, que se hará por la mañana. Dudas sobre el tratamiento por capítulos o artículos. El aval en general está garantizado. Luces naranjas desde el Senado.

El mega DNU que el presidente Javier Milei firmó a pocos días de comenzar su gestión llegará al Senado de la Nación este jueves luego de que la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, lo incluyera en la sesión especial.

En medio de las idas y vueltas por la ley ómnibus, otra noticia alerta a gran parte de la sociedad: ingresó oficialmente a la Cámara de Diputados el proyecto de seis diputados de La Libertad Avanza para derogar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que legaliza el aborto.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE