Quieren que a los 16 años se pueda obtener la licencia de conducir para motos y los 17 para autos

La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.

Provinciales14/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carnet4jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La joven diputada pullarista Sofía Galnares presentó un proyecto de adhesión a la ley nacional de tránsito para que la Legislatura apruebe el aggiornamiento de la ley provincial a la normativa federal por la que los adolescentes de 16 años puedan obtener la licencia de conducir para motos de hasta 125 centímetros cúbicos de cilindrada y a los 17 el beneficio para manejar motos hasta 150 y también automóviles. Lo que la iniciativa busca es la modificación de la ley provincial 13.133 en lo que atañe a edades mínimas para acceder a las licencias de conducir y su sintonía con la Ley Nacional de Tránsito (24.449).
“Acompañamos a los jóvenes santafesinos para que obtengan su licencia de conducir a los 16 años”, destacó la legisladora de tan sólo 32 años, la diputada más joven desde la vuelta de la democracia santafesina. En concreto, la legisladora radical presentó un proyecto de ley que persigue la modificación de la Ley provincial 13.133 de Edades Mínimas para Obtener Licencias de Conducir y su alineación con la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial en Argentina 24.449, la cual permite obtener la licencia de conducir a los 16 años para ciclomotores.

La reforma propuesta establece que quienes hayan cumplido los 16 años podrán tramitar su registro de conducir para ciclomotores de hasta 125 de cilindrada y a los 17 la habilitación se extenderá a automóviles y ciclomotores de hasta 150. Según el último padrón habilitado para votantes en la última elección en Santa Fe, existen unos 76 mil adolescentes de 16 y 17 años que podrán sufragar en las generales del próximo 29 de junio (de este total, unos 20 mil en Rosario y otros 9 mil en la capital provincial); de modo que idéntica población estaría en condiciones de tramitar su carnet de conducir.

Tal como establece la normativa nacional y su propuesta de adhesión provincial en este proyecto, los jóvenes deberán cumplir con todos los requisitos: autorización de representante legal o progenitores; realización y aprobación de curso vial teórico-práctico; aprobación de exámenes médico y psicofísico, entre otros. Y no podrán llevar pasajeros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26870-unidos-reunion

Convencionales de Unidos evaluaron el funcionamiento de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/06/2025

En la sede de la UCR provincial se llevó a cabo una nueva reunión de los 33 convencionales electos de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, encabezada por el Gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los integrantes de la Comisión Técnica, de cara a la realización de la Convención Reformadora, cuyo inicio está determinado para el próximo 14 de julio

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
indice-de-pobreza-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.100.00 para no ser pobre en mayo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias