Diputados de LLA presentaron un proyecto para derogar el aborto legal

En medio de las idas y vueltas por la ley ómnibus, otra noticia alerta a gran parte de la sociedad: ingresó oficialmente a la Cámara de Diputados el proyecto de seis diputados de La Libertad Avanza para derogar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que legaliza el aborto.

Interés General08/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

campana-aborto-legal-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ya en las épocas de campaña, Javier Milei se había referido al aborto al decir que buscaría derogar la Ley 27.610, sancionada en diciembre de 2020 durante el mandato de Alberto Fernández, aunque había sugerido que lo intentaría mediante un plebiscito. 
El argumento de La Libertad Avanza con el que fundamentan su propuesta es el siguiente: "Entendemos que dicha ley no es constitucional, y contraría el sentir general del pueblo argentino y que no contempla la dignidad de la persona humana, razones por la cuales corresponde promover su derogación". A su vez, proponen la modificación de los artículos 85, 85 bis, 86 y 88 del Código Penal.

El texto fue firmado por la diputada libertaria Rocío Belén Bonacci y la acompaña el presidente del bloque, Oscar Zago. También firman Lilia Lemoine, Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo y Manuel Quintar.

La postura del Gobierno sobre este tema fue clara desde un primer momento. Aún más, a través del decreto de necesidad y urgencia 55/2024, que lleva la firma de Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se instauró el año 2024 como el "Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad". Un mensaje político servido en bandeja.

El proyecto de ley presentado prevé penas de entre "3 (tres) a 10 (diez) años de prisión al que causare un aborto sin consentimiento de la mujer" y de entre "1 (uno) a 4 (cuatro) años al que lo efectuare con el consentimiento de la mujer". En este último punto, si el aborto consumado resulta en el fallecimiento de la mujer, la pena se eleva a 6 (seis) como máximo. En ningún párrafo del texto se menciona la figura de "persona gestante".

El personal médico que podría intervenir en la instrumentación de un aborto, también sería plausible de sufrir condenadas e inhabilitaciones para ejercer la medicina. Sin embargo, se menciona que "el aborto causado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta y con el fin de evitar un peligro inminente para la vida de la madre no es punible, siempre que el peligro no pueda ser evitado por otros medios".

Otro de los puntos más polémicos es el referido a los abortos realizados en embarazos originados por una violación: “Decidimos eliminar la causal de no punibilidad por entender que la misma ha sido sistemáticamente interpretada como una justificación de la práctica. Sin embargo, dichos casos quedan comprendidos en la redacción propuesta para el artículo 88 del CP, que autoriza al juez a eximir a la mujer de la pena en atención a las causas que la llevaron a abortar y a su comportamiento posterior, manteniendo así el carácter delictivo de la conducta. En efecto, creemos que no existe ninguna razón, por dramática que sea, que justifique el descarte de una vida inocente”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
489012618_18452195062079661_8281232252598572731_n

Convocatoria a productores rurales

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero

centro-comercial

Se presentó el programa “Comercio en alerta”

Redacción El Informe de Ceres
Locales10/04/2025

Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias