Sesión caliente: el Senado tratará este miércoles Ficha Limpia y podría convertirla en ley

La reunión comenzará a las 11.30, siempre y cuando obtenga quorum, en medio de mensajes contradictorios desde el oficialismo.

Nacionales07/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

senado-de-la-nacion-scaled

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senado se apresta a debatir este miércoles la sanción o no de la ley de Ficha Limpia, luego de semanas de incertidumbre y toxicidades varias que continuaron, hasta pasado el mediodía de ayer, para enrarecer el clima y poner en riesgo la definición de este tema.

La reunión en el recinto comenzará a las 11.30 y también servirá, entre otras cosas, para aprobar a los embajadores argentinos en Estados Unidos (Alejandro Oxenford) y España (Wenceslao Bunge Saravia), y saldar la discusión sobre las autoridades de la Cámara alta, un objetivo máximo de la vicepresidenta y titular del Cuerpo, Victoria Villarruel.

Ficha Limpia modifica las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloquearía a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública, como el caso de Cristina Kirchner.

El oficialismo volvió a defender el proyecto de Ficha Limpia y aseguró que aprobarán la iniciativa. 

Al ser un proyecto que modifica distintos artículos de leyes electorales, necesitan una mayoría absoluta como lo exige la Constitución Nacional. Es decir, 37 votos afirmativos. En eso trabajó durante los últimos días La Libertad Avanza en la Cámara alta. Hubo además declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respecto a que los votos están en el Senado para sancionar la norma.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias