Arrancó la cuenta regresiva: Diputados sancionaría este jueves la Ley de reforma previsional en Santa Fe

El proyecto oficial tiene media sanción del Senado. Este jueves habrá paro de docentes públicos y privados con una nueva protesta en la Legislatura.

Provinciales11/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.9a89eb4a69593c6b.bGVnaXNsYXR1cmFqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Diputados provincial fue convocada a sesionar este jueves, a las 11 (suele hacerlo a partir de las 15), para tratar la reforma previsional, que cuenta con media sanción del Senado y altas chances de convertirse en ley por votación dividida.

Al igual que lo ocurrido durante el tratamiento de la iniciativa reformista en la Cámara alta, habrá una protesta y concentración de docentes públicos y privados en la explanada de la Legislatura. De hecho, los maestros de ambos sectores anunciaron un paro de 24 horas, al tiempo que la Casa Gris confirmó que volverá a descontar el día de huelga, como lo hizo una casi una semana atrás.

Gremios docentes volverán a marchar este jueves hacia la Legislatura a partir de las 10 del jueves, en la explanada de la Legislatura. La CGT Santa Fe, la CTA y la Festram brindarán una conferencia de prensa en rechazo al proyecto que impulsa la Casa Gris y que se estará debatiendo nuevamente en la Legislatura

La previa de un debate decisivo
Para emitir el dictamen favorable, este miércoles, a las 16, se reunirán los integrantes de las cuatro comisiones de Diputados a las que fue girada la media sanción de la reforma previsional: Seguridad Social, Asuntos Laborales, Presupuesto y Asuntos Constitucionales.

En ese marco, el diputado provincial Walter Agosto (PJ) presentó un pedido de informes para conocer el impacto de la futura ley en las cuentas públicas. La iniciativa será girada a las comisiones internas para su estudio.

Con números favorables entre las bancas, el proyecto que busca achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe obtuvo una rápida media sanción en el Senado, casi sin cambios. El tratamiento sobre tablas contó con los 14 votos favorables de Unidos y la negativa de cuatro de los cinco senadores peronistas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.8e9f98ab64901c48.WjEzWXpVT1ZsXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

multimedia.normal.acfd7d4b8592d56b.cHVsbGFyby1yZWdpb24tY2VudHJvLTJqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Francos-gabinete-828x548

El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/01/2025

Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.

multimedia.normal.acfd7d4b8592d56b.cHVsbGFyby1yZWdpb24tY2VudHJvLTJqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

multimedia.normal.8e9f98ab64901c48.WjEzWXpVT1ZsXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias