Arrancó la cuenta regresiva: Diputados sancionaría este jueves la Ley de reforma previsional en Santa Fe

El proyecto oficial tiene media sanción del Senado. Este jueves habrá paro de docentes públicos y privados con una nueva protesta en la Legislatura.

Provinciales11/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.9a89eb4a69593c6b.bGVnaXNsYXR1cmFqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Diputados provincial fue convocada a sesionar este jueves, a las 11 (suele hacerlo a partir de las 15), para tratar la reforma previsional, que cuenta con media sanción del Senado y altas chances de convertirse en ley por votación dividida.

Al igual que lo ocurrido durante el tratamiento de la iniciativa reformista en la Cámara alta, habrá una protesta y concentración de docentes públicos y privados en la explanada de la Legislatura. De hecho, los maestros de ambos sectores anunciaron un paro de 24 horas, al tiempo que la Casa Gris confirmó que volverá a descontar el día de huelga, como lo hizo una casi una semana atrás.

Gremios docentes volverán a marchar este jueves hacia la Legislatura a partir de las 10 del jueves, en la explanada de la Legislatura. La CGT Santa Fe, la CTA y la Festram brindarán una conferencia de prensa en rechazo al proyecto que impulsa la Casa Gris y que se estará debatiendo nuevamente en la Legislatura

La previa de un debate decisivo
Para emitir el dictamen favorable, este miércoles, a las 16, se reunirán los integrantes de las cuatro comisiones de Diputados a las que fue girada la media sanción de la reforma previsional: Seguridad Social, Asuntos Laborales, Presupuesto y Asuntos Constitucionales.

En ese marco, el diputado provincial Walter Agosto (PJ) presentó un pedido de informes para conocer el impacto de la futura ley en las cuentas públicas. La iniciativa será girada a las comisiones internas para su estudio.

Con números favorables entre las bancas, el proyecto que busca achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe obtuvo una rápida media sanción en el Senado, casi sin cambios. El tratamiento sobre tablas contó con los 14 votos favorables de Unidos y la negativa de cuatro de los cinco senadores peronistas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias