
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Desde las 10 de la mañana, se debatirá que los menores que cometan delitos graves puedan recibir penas de hasta 20 años de prisión.
Nacionales12/03/2025Este miércoles, la Cámara de Diputados empieza a discutir la baja de la edad de imputabilidad a 14 años. De esta manera, se debatirá que los menores que cometan delitos graves puedan recibir penas de hasta 20 años de prisión.
La discusión arranca a las 10 de la mañana en un plenario de comisiones donde se juntarán Legislación Penal y Justicia; Familia, Niñez y Minoridad, y Presupuesto. En la mesa estarán diputados del PRO, La Libertad Avanza, la UCR y otros espacios que vienen empujando el tema. El objetivo es avanzar en un dictamen y definir un proyecto en común.
La propuesta para la baja de la edad de imputabilidad
El Gobierno pretendía bajar la edad de imputabilidad a 13 años, pero el consenso entre los diputados está en los 14. En este sentido, el proyecto oficial plantea que los menores de 14 que cometan delitos graves no recibirán penas de prisión perpetua, pero sí podrían ser condenados hasta 20 años de cárcel.
Además de la cárcel, también se proponen sanciones alternativas como: amonestaciones, prohibición de contacto con la víctima, restricción para salir del país, prohibición de manejar, monitoreo electrónico y trabajos comunitarios.
En el paquete también hay medidas para la resocialización de los menores, como programas educativos, deportivos y hasta tratamientos médicos cuando sea necesario.
Posturas divididas
La baja de la edad de imputabilidad genera un fuerte debate en la política. Entre los que apoyan el proyecto están Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Nancy Picón (Producción y Trabajo) y Carla Carrizo (UCR). Mientras tanto, el libertario Álvaro Martínez presentó una propuesta más dura, para bajar la edad de imputabilidad a 12 años.
En la otra vereda, Natalia Zaracho (UxP) quiere mantener la edad actual (16 años) y hasta propone analizar si los menores de esa edad entienden o no los delitos que cometen. Su postura incluye un enfoque más social, con medidas de contención para evitar que los chicos terminen en el delito.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
La película argentina más vista de la pospandemia llegará en exclusiva al servicio de streaming el 19 de diciembre. Superó el millón de espectadores en 11 días.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia