
El Gobierno profundizará el recorte del gasto para cumplir la meta fiscal
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Desde las 10 de la mañana, se debatirá que los menores que cometan delitos graves puedan recibir penas de hasta 20 años de prisión.
Nacionales12/03/2025Este miércoles, la Cámara de Diputados empieza a discutir la baja de la edad de imputabilidad a 14 años. De esta manera, se debatirá que los menores que cometan delitos graves puedan recibir penas de hasta 20 años de prisión.
La discusión arranca a las 10 de la mañana en un plenario de comisiones donde se juntarán Legislación Penal y Justicia; Familia, Niñez y Minoridad, y Presupuesto. En la mesa estarán diputados del PRO, La Libertad Avanza, la UCR y otros espacios que vienen empujando el tema. El objetivo es avanzar en un dictamen y definir un proyecto en común.
La propuesta para la baja de la edad de imputabilidad
El Gobierno pretendía bajar la edad de imputabilidad a 13 años, pero el consenso entre los diputados está en los 14. En este sentido, el proyecto oficial plantea que los menores de 14 que cometan delitos graves no recibirán penas de prisión perpetua, pero sí podrían ser condenados hasta 20 años de cárcel.
Además de la cárcel, también se proponen sanciones alternativas como: amonestaciones, prohibición de contacto con la víctima, restricción para salir del país, prohibición de manejar, monitoreo electrónico y trabajos comunitarios.
En el paquete también hay medidas para la resocialización de los menores, como programas educativos, deportivos y hasta tratamientos médicos cuando sea necesario.
Posturas divididas
La baja de la edad de imputabilidad genera un fuerte debate en la política. Entre los que apoyan el proyecto están Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Nancy Picón (Producción y Trabajo) y Carla Carrizo (UCR). Mientras tanto, el libertario Álvaro Martínez presentó una propuesta más dura, para bajar la edad de imputabilidad a 12 años.
En la otra vereda, Natalia Zaracho (UxP) quiere mantener la edad actual (16 años) y hasta propone analizar si los menores de esa edad entienden o no los delitos que cometen. Su postura incluye un enfoque más social, con medidas de contención para evitar que los chicos terminen en el delito.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.