Diputados empieza el debate para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Desde las 10 de la mañana, se debatirá que los menores que cometan delitos graves puedan recibir penas de hasta 20 años de prisión.

Nacionales12/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diputados-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles, la Cámara de Diputados empieza a discutir la baja de la edad de imputabilidad a 14 años. De esta manera, se debatirá que los menores que cometan delitos graves puedan recibir penas de hasta 20 años de prisión.

La discusión arranca a las 10 de la mañana en un plenario de comisiones donde se juntarán Legislación Penal y Justicia; Familia, Niñez y Minoridad, y Presupuesto. En la mesa estarán diputados del PRO, La Libertad Avanza, la UCR y otros espacios que vienen empujando el tema. El objetivo es avanzar en un dictamen y definir un proyecto en común.

La propuesta para la baja de la edad de imputabilidad
El Gobierno pretendía bajar la edad de imputabilidad a 13 años, pero el consenso entre los diputados está en los 14. En este sentido, el proyecto oficial plantea que los menores de 14 que cometan delitos graves no recibirán penas de prisión perpetua, pero sí podrían ser condenados hasta 20 años de cárcel.

Además de la cárcel, también se proponen sanciones alternativas como: amonestaciones, prohibición de contacto con la víctima, restricción para salir del país, prohibición de manejar, monitoreo electrónico y trabajos comunitarios.

En el paquete también hay medidas para la resocialización de los menores, como programas educativos, deportivos y hasta tratamientos médicos cuando sea necesario.

Posturas divididas
La baja de la edad de imputabilidad genera un fuerte debate en la política. Entre los que apoyan el proyecto están Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Nancy Picón (Producción y Trabajo) y Carla Carrizo (UCR). Mientras tanto, el libertario Álvaro Martínez presentó una propuesta más dura, para bajar la edad de imputabilidad a 12 años.

En la otra vereda, Natalia Zaracho (UxP) quiere mantener la edad actual (16 años) y hasta propone analizar si los menores de esa edad entienden o no los delitos que cometen. Su postura incluye un enfoque más social, con medidas de contención para evitar que los chicos terminen en el delito.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias