El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento universitario y los fondos para el Garrahan

El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.

Nacionales03/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Senado-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En un resultado previsible, el Gobierno recibió una contundente derrota en el senado. La oposición rechazó por enorme mayoría los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica (que tienen los reclamos del hospital Garrahan como bandera) y del financiamiento universitario.

De esta manera, las normativas recuperan su estatus de ley y esperan los próximos pasos del Poder Ejecutivo, que viene dilatando el giro de fondos a discapacidad, en una clara estrategia por parte del Gobierno en evitar un aumento de sus gastos.

Los vetos a ambas leyes se debatieron de manera conjunta y se votaron por separado. Po un lado, la emergencia pediátrica obtuvo 59 votos positivos, siete negativos y tres abstenciones sobre el total de los presentes. En relación al financiamiento universitario, el veto se rechazó por 58 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones. Ambos textos lograron conseguir los dos tercios requeridos por amplio margen.

 Las votaciones del Senado que definieron los rechazos a los vetos para el financiamiento universitario y el hospital Garrahan.
Finalmente, el Senado también rechazó el decreto de Milei que suspende la emergencia en discapacidad por 54 votos positivos, cinco negativos y cero abstenciones.

El Senado sesiona para rechazar los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría, con foco en el Hospital Garrahan. Si bien el gobierno de Javier Milei retomó hace dos semanas el diálogo político, y pese a que sumó múltiples fotos con sectores dialoguistas, el oficialismo no tendría los votos para detener el rechazo de los vetos.

En este contexto, los trabajadores del Garrahan llevan más de 24 horas de paro y se movilizan al Congreso este mediodía para reclamar en contra de veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. El paro de actividades en el centro de salud comenzó a las 21 de este miércoles y se mantendrá hasta las 7 de este viernes 3 de octubre.

De confirmarse ese final para ambas iniciativas, la Casa Rosada deberá promulgar las leyes y aceptar las insistencias del Poder Legislativo, luego de que la Cámara de Diputados hiciera lo propio hace algunas semanas, cuando rechazó el veto a la Ley de emergencia pedíatrica por 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención, y el veto al financiamiento universitario con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones.

Por otro lado, el sector kirchnerista del peronismo busca redoblar el desafío contra el oficialismo y podría tratar la interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Sin embargo, esto quedó sin dictamen de comisión, luego de que una serie de senadores peronistas se ausentaran. Es por eso que necesitarían del voto de los dos tercios del Senado para avanzar con este trámite, un número difícil para la oposición.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias