
Levantaron la prohibición de exportar ganado en pie
El Gobierno nacional derogó por Decreto la prohibición de exportar ganado vacuno en pie con destino a faena.
El Gobierno nacional derogó por Decreto la prohibición de exportar ganado vacuno en pie con destino a faena.
El Gobierno anunció en las últimas horas otro giro en la política comercial al habilitar la exportación de chatarra y residuos metálicos, una medida que había estado prohibida desde 2009.
Las exportaciones de carne generaron ingresos por más de u$s2.000 millones. Entre los 48 destinos de exportación, destacaron aumentos en las ventas a Estados Unidos, Chile e Israel
Argentina volvió a ubicarse como principal exportador de harina de soja a nivel mundial y este no es un dato menor, ya que éste producto y el complejo sojero en su conjunto, son los mayores aportantes de divisas para el país.
Así lo señala un informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
Las ventas al exterior de yerba mate argentina, entre el período enero – mayo de este año totalizaron 17.111.700 kilos, un volumen que implica un incremento del 14,5% respecto al mismo período de 2023.
El balance lácteo del primer cuatrimestre, realizado por el OCLA, arroja números rojos al analizar producción y consumo. Sin embargo, el negocio exportador muestra una notable mejora
De acuerdo al último informe del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), las exportaciones agroindustriales en abril crecieron 18% en relación al mismo mes de 2023.
Por primera vez en su historia, la Argentina exportó carne bovina libre de deforestación. El embarque, que tiene destino Alemania representa un avance fundamental para el país y permite fortalecer la producción ganadera con baja huella ambiental, en sintonía con las demandas de los principales mercados del mundo.
Son cinco rutas a priorizar entre ellas el tercer tramo de la autopista entre Rosario y San Lorenzo. El ministro Enrico consideró vital la emisión para poner en marcha esos trabajos.
De acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), durante marzo de este año se liquidaron más de 1.500 millones de dólares por exportaciones de granos.
De acuerdo al último informe del Consejo Agroindustrial Argentina (CAA) y, en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en enero de este año el sector agroindustrial exportó 21% más que en enero de 2023.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto