Buscan aumentar las exportaciones argentinas de carne vacuna

La Canciller Diana Mondino mantuvo una reunión con el Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg, con quien conversó sobre las estrategias para impulsar las exportaciones argentinas de carne al resto del mundo, la apertura de nuevos mercados, la ampliación de cuotas y las negociaciones por el acuerdo MERCOSUR-Unión Europea.

Nacionales01/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

frigorifico-de-carne-vacuna-1123709-828x534

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el transcurso de la reunión, Mondino redobló el compromiso y el apoyo de la Cancillería a las campañas de promoción en los mercados estratégicos definidos por el IPCVA, la mejora de las condiciones de acceso y el impulso a todo el sector ganadero.

 
Cabe destacar que las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año se ubicaron en volúmenes cercanos a las 932.000 toneladas de res con hueso y 112.000 toneladas de huesos bovinos por un valor superior a 2.687 millones de dólares.

En noviembre de 2023, las ventas al exterior de carne y huesos bovinos registraron un incremento del 18,4% respecto a las de octubre del mismo año y de un 11,9% superior a las de noviembre de 2022, si se consideran los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras).

Carne vacuna argentina
El principal mercado de destino de las exportaciones bovinas de nuestro país es la República Popular China, con 47.400 toneladas (que representan en divisas el 64% del valor total exportado).

Lo sigue Alemania, con 2.200 toneladas (equivalente al 9,6% de las exportaciones de carne vacuna), y en tercer lugar por Chile, con 1.800 toneladas (que representan el 5,6% del mercado de exportación del sector).

 
Durante la reunión con la Canciller, Grimberg estuvo acompañado por el Vicepresidente del IPCVA, Daniel Urcía,y el Consejero Mario Ravettino.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias