Levantaron la prohibición de exportar ganado en pie

El Gobierno nacional derogó por Decreto la prohibición de exportar ganado vacuno en pie con destino a faena.

Nacionales27/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ganado-en-pie-hacienda-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía eliminó hoy la prohibición de exportar de ganado vacuno en pie con destino a faena para consumo, tras derogar el Decreto 322/1973 que lo establecía.

La medida se oficializó a través del Decreto N° 133/2025 y tiene el objetivo principal de "promover y asegurar la vigencia efectiva, en todo el territorio nacional, de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un ámbito de libre concurrencia, con respeto a la propiedad privada y a los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo", explicaron desde la cartera.

En esa línea, también busca "promover una mayor inserción de la República Argentina en el comercio mundial. La exportación ganadera, además de constituir una apreciable fuente de divisas, promueve en nuestro país acciones en favor del mejoramiento zootécnico de las razas ganaderas y suma prestigio de la producción nacional, por lo que es necesario estimular su libre desarrollo", aseguraron.

"De esta manera, se da de baja una reglamentación definida hace casi medio siglo, en un contexto claramente diferente, permitiendo una mayor competencia dentro de la cadena de ganados y carnes y, por lo tanto, mayor libertad de mercado", finalizó la Secretaría.

Ganado en pie: más simbólico que real
Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), habló con Agro con Vos y comentó que la medida del Gobierno Nacional "es más simbólica que real".

"La realidad es que ganado en pie solo se exporta a Uruguay y en cantidades que rondan los 150.000 terneros, porque no es fácil transportar los animales en los buques. No es una cifra significativa si pensamos que la Argentina tiene cerca de 15 millones de terneros nacidos por año", explicó.

Consultado sobre si, más allá del volumen de exportación posible en pie, esta medida no desalienta el agregado de valor en el país, Urcía indicó que "no creo que vaya a afectar al negocio. Es el fin de una norma que quedó allá en el tiempo, pero que no genera cambios importantes en la ganadería".

"Pero sí creo que la ganadería argentina, por condiciones políticas, económicas y demás; hace unos 30 años que está estancada. En ese contexto, yo creo que sería bueno tener en marcha lo que es la desgrabación impositiva para la vaca, o sea, otras medidas que alienten la producción", finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/06/2025

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
yo vi tu corzon

Yo vi tu corazón

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/06/2025

Este domingo llega a nuestra ciudad el Programa "Yo vi tu corazón", una actividad lúdica y gratuita para toda la comunidad

sAjIJc3UB_1300x655__2

Rige el nuevo Código Procesal Penal de Menores en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales21/06/2025

La novel regla conlleva la eliminación de la Justicia de Menores dentro del Poder Judicial, así como la modalidad de persecución penal existente. Lo reemplaza un nuevo régimen de acusación y enjuiciamiento a cargo del Ministerio Público de la Acusación.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias