La Provincia emitirá títulos de deuda por $ 50 mil millones para infraestructura vial para la exportación

Son cinco rutas a priorizar entre ellas el tercer tramo de la autopista entre Rosario y San Lorenzo. El ministro Enrico consideró vital la emisión para poner en marcha esos trabajos.

Provinciales24/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

djCR8DrwN_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial creó el programa de emisión de títulos de deuda por hasta $50.000 mil millones de pesos, o su equivalente en moneda extranjera, con el objetivo de ejecutar las obras de infraestructura vial para logística de exportaciones. La decisión está contenida en el decreto 0510 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Economía, Pablo Olivares.

El dinero servirá para poner en marcha una serie de obras anticipadas por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, en su reciente visita a la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados y que están mencionadas en los considerandos del decreto: el acceso a los puertos de Timbúes; la intersección de la Ruta Provincial N° 91 con la Ruta Nacional N° 11; el Camino del Mozo; el Camino de la Cremería - Ruta Provincial N° 25S -; y el tercer carril de la Autopista Santa Fe – Rosario "Estas obras estratégicas no sólo prometen facilitar el flujo de bienes y personas, sino que también serán un impulso central para la actividad comercial y el crecimiento regional", señala el instrumento.
El ministro Enrico le dijo ayer a El Litoral que la emisión de esos títulos permitirá agilizar el inicio de trabajos y para lo cual se están terminando los proyectos definitivos para poder licitarlos. El funcionario señaló que la emisión tiene un fuerte impulso de la Bolsa de Comercio de Rosario que actuará para captar recursos financieros de la región ya sea de empresas o de particulares para la adquisición de los bonos.

La Ley de Presupuesto autoriza la toma de operaciones de crédito público por hasta esa suma, fijándole como características: tipo de deuda, directa y externa y/o interna; plazo mínimo de amortización de un año; plazo máximo de amortización, diez años; tasa de interés aplicable podrá ser fija, variable o mixta, con pagos de intereses mensuales, trimestrales, semestrales o anuales y deberá estar dentro del rango de las tasas promedio del mercado financiero para títulos comparables. Como es usual en este tipo de normas, la garantía estará en recursos propios de la provincia o del Régimen de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales. Pero además, la norma presupuestaria establece que el endeudamiento autorizado podrá ser contraído mediante los mecanismos y/o instrumentos financieros que el Poder Ejecutivo juzgue más apropiados, incluyendo sin carácter limitativo, emisiones de títulos de deuda pública en los mercados de capitales nacionales e internacionales.

El decreto en sí, faculta al Ministerio de Economía a definir los términos y condiciones de los títulos a emitir bajo el Programa así como a efectuar todas las gestiones y seleccionar, aprobar, suscribir convenios y/o contratos y efectuar todas las acciones que resulten necesarias para la instrumentación del decreto; suscribir y realizar el depósito de los certificados globales de los títulos, solicitar su listado y/o negociación en uno o varios mercados autorizados en la República Argentina y a realizar las tareas necesarias para la emisión, registro y pago de los títulos de deuda que se emitan. También habilita a la cartera económica a la apertura de una cuenta comitente en el Nuevo Banco de Santa Fe S.A. a nombre del gobierno de la Provincia de Santa Fe a los efectos del depósito de los certificados globales, y a designar como firmantes a dos o más funcionarios con rango no menor a subdirector general.

"Vamos a colocar bonos para obras, veremos si hay interesados en el mercados, pero también vamos a aplicar leyes como la de contribución de mejoras para los frentistas que se beneficiarán con los trabajos" dijo Enrico

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias