Argentina exportó por primera vez carne porcina a Filipinas

El país concretó el primer embarque hacia dicho destino, que en la actualidad se erige como el sexto mercado de importancia a nivel mundial.

Nacionales02/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

como-limpiar-desinfectar-granja-porcina-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Así lo comunicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca después de concretarse el primer embarque hacia dicho destino, proveniente de un frigorífico de la localidad bonaerense de Marcos Paz.

"En este marco, se destaca en principio, que la mencionada apertura durante el primer trimestre de este año, se condice con un logro concreto de exportación, que acompaña la gestión del Gobierno Nacional", indicó la cartera nacional.

Asimismo, destacó que "este embarque corresponde a subproductos porcinos que no son consumidos en el mercado local y hoy generan un nuevo margen de ganancia para el productor argentino".

Según remarcaron desde Agricultura, Filipinas constituye el tercer mercado del sector porcino abierto en lo que va de este año, junto a los dos de Paraguay (menudencias refrigeradas y carne fresca /refrigerada sin hueso).

También, hicieron un repaso de los nuevos mercados abiertos durante 2024 de la misma cadena, destacándose la Unión Europea (gelatina y derivados, porcina comestible), Ecuador y Sudáfrica (hemoderivados de origen porcino), Brasil (reproductores porcinos) y Uruguay (carne porcina fresca y refrigerada sin hueso/ cueros porcinos - semen y animales vivos).

Si bien las exportaciones del sector siguen creciendo, lo cierto es que son marginales en volumen, por lo que el sector apuesta mayormente a lo que es el mercado interno.

En este sentido, Agricultura informó hoy que tanto la producción como el consumo de carne de cerdo alcanzó niveles récord en el primer bimestre del año.

Según aseguró la cartera nacional, entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, lo que implicó un aumento interanual del 3,7%.

"Esta dinámica fue impulsada por una suba del 5,5% en la faena", indicó Agricultura.

Teniendo en cuenta este volumen producido, el consumo también alcanzó un récord histórico, alcanzando en febrero los 17,48 kilogramos por habitante por año, "máximo valor para ese mes"

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias