
La jornada se realiza cada 2 de mayo a nivel mundial con el objetivo de erradicar esta forma de violencia que afecta a millones de niños y adolescentes.
El país concretó el primer embarque hacia dicho destino, que en la actualidad se erige como el sexto mercado de importancia a nivel mundial.
Nacionales02/05/2025Así lo comunicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca después de concretarse el primer embarque hacia dicho destino, proveniente de un frigorífico de la localidad bonaerense de Marcos Paz.
"En este marco, se destaca en principio, que la mencionada apertura durante el primer trimestre de este año, se condice con un logro concreto de exportación, que acompaña la gestión del Gobierno Nacional", indicó la cartera nacional.
Asimismo, destacó que "este embarque corresponde a subproductos porcinos que no son consumidos en el mercado local y hoy generan un nuevo margen de ganancia para el productor argentino".
Según remarcaron desde Agricultura, Filipinas constituye el tercer mercado del sector porcino abierto en lo que va de este año, junto a los dos de Paraguay (menudencias refrigeradas y carne fresca /refrigerada sin hueso).
También, hicieron un repaso de los nuevos mercados abiertos durante 2024 de la misma cadena, destacándose la Unión Europea (gelatina y derivados, porcina comestible), Ecuador y Sudáfrica (hemoderivados de origen porcino), Brasil (reproductores porcinos) y Uruguay (carne porcina fresca y refrigerada sin hueso/ cueros porcinos - semen y animales vivos).
Si bien las exportaciones del sector siguen creciendo, lo cierto es que son marginales en volumen, por lo que el sector apuesta mayormente a lo que es el mercado interno.
En este sentido, Agricultura informó hoy que tanto la producción como el consumo de carne de cerdo alcanzó niveles récord en el primer bimestre del año.
Según aseguró la cartera nacional, entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, lo que implicó un aumento interanual del 3,7%.
"Esta dinámica fue impulsada por una suba del 5,5% en la faena", indicó Agricultura.
Teniendo en cuenta este volumen producido, el consumo también alcanzó un récord histórico, alcanzando en febrero los 17,48 kilogramos por habitante por año, "máximo valor para ese mes"
La jornada se realiza cada 2 de mayo a nivel mundial con el objetivo de erradicar esta forma de violencia que afecta a millones de niños y adolescentes.
Un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas difundió un informe sobre el deterioro del mercado laboral
El presidente Javier Milei habló en el Congreso Económico Argentino, en el marco de la Expo EFI 2025, donde se refirió al contexto económico y sentenció: "Concluimos la etapa de la estabilización; no quiere decir que las cosas estén perfectas".
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde 180 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco, quien dejará el cargo tras un histórico pontificado.
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.
La agenda de actividades estuvo marcada por visita a instituciones, inauguración del primer Dispositivo Regional de tratamiento de consumos problemáticos, reunión con vecinales y firma de convenios de Adultos Mayores con autoridades de distintas localidades.
El país concretó el primer embarque hacia dicho destino, que en la actualidad se erige como el sexto mercado de importancia a nivel mundial.
El gobernador inauguró el período 143 de sesiones de las dos cámaras, en la asamblea legislativa. Será la última vez, reforma mediante, que dé inicio un 1° de mayo.
Afirmó que Santa Fe “vive un momento histórico” de cara a la reforma constitucional que se iniciará en julio próximo y reivindicó el diálogo como “un sello propio de la política santafesina”.
Un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas difundió un informe sobre el deterioro del mercado laboral
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, AMSAFE participó activamente en las movilizaciones convocadas por las centrales sindicales en todo el territorio provincial. La concentración frente a la Legislatura provincial, contó con la presencia del secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, y de representantes de la CTA, CGT y UTEP
La jornada se realiza cada 2 de mayo a nivel mundial con el objetivo de erradicar esta forma de violencia que afecta a millones de niños y adolescentes.