trigo

genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

l_1701058061

El aporte fundamental del trigo a la economía argentina

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias27/11/2023

La cadena triguera es el 5to complejo exportador y genera más de 400.000 puestos de trabajo. En esta campaña se espera triplicar la participación nacional en el comercio mundial de trigo. Cada año se consumen casi 100 kilos de harina de trigo por persona.

trigo-siembra-828x548

Alertan que puede haber pérdidas masivas en trigo por la falta de agua

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias09/10/2023

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertaron sobre la inminente posibilidad de tener pérdidas masivas en los trigos de la zona núcleo por la falta de agua.Según el informe, el agua es insuficiente y del millón de hectáreas sembradas, hay 400.000 hectáreas en estado regular y 100.000 hectáreas directamente en mal estado.

471267_cultivo_trigo_verde_1024_x_680

El trigo viene peor que en 2022 en el centro santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias24/08/2023

El reporte semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) indicó que el clima, principalmente escasez de lluvias y temperaturas inusualmente altas para la época, impactaron en el estado de los cultivos. En mejor situación están los lotes en el norte, gracias a precipitaciones ocurridas en las últimas semanas.

Jwgz1Sw56_1300x655__1

Terminó la siembra de trigo y arranca la gruesa con el girasol

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias03/08/2023

Aunque no cumplieron las expectativas iniciales, la superficie dedicada al cereal es récord en los 12 departamentos del centro norte santafesino. La primera estimación de intención de siembra para la oleaginosa indica un incremento de 8 a 10%, respecto del ciclo previo.

    Lo más visto
    frio-828x548

    Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

    Redacción El Informe de Ceres
    Nacionales02/07/2025

    Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

    WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

    Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

    Redacción El Informe de Ceres
    Provinciales02/07/2025

    El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

    27002-michlig-ceres (1)

    Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

    Redacción El Informe de Ceres
    Locales02/07/2025

    Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos