Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Provinciales07/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27917-telecom

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Participaron del encuentro junto a Felipe Michlig (San Cristóbal), el Pte.del Bloque Unidos Rodrigo Borla (San Justo), los senadores Orfilio Marcón (General Obligado), Leonardo Diana (San Gerónimo), Germán Giacomino (Constitución) y el secretario de bloque Jeremías Bastia.

Por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo se encontraron presentes el director provincial de Industria 4.0 Ramiro Vio; por el ministerio de economía el secretario privado Nicolás Sandaza Iturraspe y por la Administración Provincial de Impuestos el adm. regional Sebastián Strubia.

Por las Cámaras participó Patricio Seoane (presidente de Internet Service y Vicepresidente de Cabase); Raúl Suárez (presidente de multimedia San Guillermo e integrante de ASTC); Norberto Merati (Gerente de servicio de Internet para operaciones en Santa Fe) y Dra. Cecilia Ferraris Gerente de Transdatos e integrante de Cabase.

Temas abordados

Entre los temas abordados durante una extensa reunión se destacaron los siguientes:

-Reconocimiento y Promoción del Sector Telecomunicaciones–Internet–TV
-Reducción de la alícuota de Ingresos Brutos para PyMEs del sector (para abordar en el próximo presupuesto provincial)
-Inclusión en el Régimen de Promoción Industrial (Ley Provincial 8478).
- Acceso a Infraestructura Pasiva – Puestos de la EPE
Patricio Seoane resumió al término de la reunión que “hemos tenido muy buena receptividad, nosotros queremos hacer inversiones en la provincia de Santa Fe , para lo que llegamos a un consenso que es necesario avanzar en forma conjunta entre el sector público y privado para las transformaciones tecnológicas que se vienen. Como ejemplo de ello es poner fibra óptica en todo el territorio para que ninguna localidad quede aislada y mejorar la conectividad, con el mejor servicio de internet, televisión, inteligencia artificial y todo lo que se viene”

Beneficios

Las autoridades coincidieron en que es necesaria la ampliación y modernización de la conectividad en localidades del interior. Asimismo, la generación y sostenimiento de empleo genuino en PyMEs locales y la atracción de inversiones en infraestructura tecnológica; reducción de la brecha digital y fortalecimiento del entramado productivo y competitivo provincial.

Por su parte , el funcionario del ministerio de Desarrollo Productivo Ramiro Vio, reflejó que "estamos abiertos a todos los planteos , a la vez que informamos sobre el régimen de promoción industrial que impera en la provincia, en donde ya aprobaron en esta gestión 19 iniciativas industriales, que en total son 35 y tenemos otras tantas en carpeta. Esto significa la resignación de la percepción de impuestos en busca de mayores inversiones y generación de fuentes de trabajo".

También en esta dinámica conjunta, el funcionario expresó que “llevaremos al ministro Gustavo Puccini propuestas que se conversaron para utilizar el posteo del tendido eléctrico en función a facilitar las inversiones en telecomunicaciones”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias