
El gobierno endurece la política migratoria con mayores restricciones para el ingreso de extranjeros
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
La siembra de girasol - el cuarto cultivo en importancia de Argentina - puso primera en el norte del país y dio así comienzo a la campaña de granos gruesos 2024/25, que integran también la soja, el maíz y el sorgo. De esta manera, la oleaginosa empezó a caminar un sendero que puede llegar a superar sus expectativas.
Nacionales26/08/2024El girasol es un cultivo central para Argentina, si bien no ocupa grandes áreas, como sí lo hacen la soja, el maíz o el trigo. Pero, más allá de la importancia industrial que tiene este cultivo para la producción de aceite, también posee características únicas que hacen que en momentos de incertidumbre los productores opten por él.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), ya se sembraron 58.000 hectáreas de las 1,85 millones previstas para esta campaña. Las lluvias que acontecieron en zonas del norte dieron el impulso necesario para que las máquinas entren a los lotes.
No obstante, las lluvias no han sido homogéneas en muchas partes del área agrícola, por lo que una porción importante de la superficie cultivable se encuentra todavía a la espera del agua. Teniendo en cuenta esto y que se aproxima una Niña que comenzaría el próximo mes, muchos productores ven con buenos ojos inclinarse por el girasol.
"La intención de siembra de la oleaginosa parecería ganar peso con las expectativas de año seco, y la
posibilidad de aprovechar la humedad disponible en el estrato superficial para la siembra", planteó el informe de la BCBA.
Maíz y trigo
Por su parte, la campaña de maíz todavía no finalizó debido a su lentísimo avance y ya se recolectó el 98,7% de las 46,5 millones de toneladas estimadas para el cultivo, el cual registra un rinde medio de 64,9 quintales por hectárea (qq/Ha).
Además, finalizó la cosecha en Córdoba, reportando un rinde promedio total de 66 qq/Ha. Hacia el sur, el rinde medio se ubicó en 79 qq/Ha, lo que verifica el bajo impacto que tuvo la chicharrita en esa zona, indicó la BCBA.
En cuanto al trigo, comienza a preocupar la falta de lluvias. El 68,8% se encuentra transitando desde macollaje en adelante bajo condiciones variables de humedad. Si bien se espera que, en aquellos sectores alcanzados por las lluvias, mejore la condición del cereal, los lotes más adelantados en desarrollo podrían no compensar el escaso macollaje y la falta de crecimiento de las plantas.
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.